VIDA DE RICO
El mundo de los multimillonarios puede estar lleno de aviones privados, megamansiones y más dinero del que la mayoría podría soñar. Pero la vida cotidiana parece mucho más típica de lo que se cree. Una encuesta de Forbes encontró que muchos todavía realizan tareas domésticas como sacar la basura, pasear al perro o ir al supermercado.
Como en casa
La encuesta que realizó Forbes US entre 65 de las personas más ricas de la Tierra encontró que, si bien podrían contratar personal fácilmente, muchos multimillonarios aún eligen hacer al menos algunas tareas domésticas. Más de un tercio dijo que regularmente compra alimentos en el supermercado y saca la basura, mientras que el 40% cocina y pasea a sus perros. Y más de la mitad aseguran que ven los juegos deportivos de sus hijos o nietos (tal vez por instinto competitivo). Aun así, estos multimillonarios tienen sus límites. Claramente, los billetes no se correlacionan con los jardines, ya que solo el 10% de los encuestados informaron que trabajaban en el jardín con regularidad. La única tarea menos popular fue lavar la ropa, que solo el 8% de los multimillonarios dijo que lo hace.
El porqué
Hay muchas (y diversas) razones por las cuales algunos millonarios realizan estas tareas. El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y el cofundador de Microsoft, Bill Gates, que ocupan el puesto 2 y 4 del ranking Billionaires con US$ 146.800 millones y US$ 105.000 millones, respectivamente, discutieron sus hábitos de lavar los platos a la noche. “Otras personas se ofrecen, pero me gusta cómo lo hago”, razonó Gates en una sesión de preguntas y respuestas de Reddit de 2014.
Para algunos, como el inversor inmobiliario Charles Cohen, cuyo imperio estimado ronda los US$ 3.600 millones e incluye edificios de oficinas de lujo en la ciudad de Nueva York y la cadena de cines Landmark Theatres, hacer las tareas del hogar es una forma de relajarse. “Estoy manejando de regreso de Home Depot con algunos rociadores y lamparitas adicionales”, dijo Cohen en una llamada telefónica reciente. El magnate inmobiliario describió tareas como comprar alimentos y asar a la parrilla como una “excelente manera de romper la semana”. Cohen dijo que creció en los suburbios de Westchester, en Nueva York, con un ama de llaves, y que él y su mujer intentan hacer más del trabajo doméstico para dar el ejemplo a sus hijos. Frank Vandersloot, el fundador y presidente ejecutivo de Melaleuca, y la persona más rica de Idaho, dijo que hacer las tareas del hogar le resulta natural debido a la forma en que creció. Hijo de un trabajador ferroviario, recuerda despertarse antes de la escuela para cortar leña y ordeñar las vacas en la granja. “La gente piensa que eres una persona diferente por el tamaño de tu cuenta corriente, pero no funciona de esa manera, al menos yo no creo que funcione así”, dijo Vandersloot. Señaló que él y su esposa, Belinda, contrataron a alguien para que ayude con la limpieza de la casa, que tiene 15 habitaciones para acomodar a sus 14 hijos y 54 nietos cuando vienen de visita. Pero él y su mujer se encargan de la mayoría de las tareas del hogar, como cocinar y lavar la ropa, y les pagan a sus nietos para que trabajen en el jardín. Otro multimillonario, que pidió permanecer en el anonimato, dijo a Forbes que hace de todo, desde sacar la basura hasta lavar su ropa, porque “no se siente cómodo aceptando servicios personales de otros”.
No todo el mundo tiene la misma filosofía. Jeff Greene, el magnate de bienes raíces con sede en Palm Beach que hizo su fortuna vendiendo hipotecas de alto riesgo durante la Gran Recesión, admite que la mayoría de las tareas domésticas están a cargo de su personal. “Tengo un negocio multimillonario y muchas cosas que hacer, por lo que no es el mejor uso de mi tiempo hacer cosas en la casa para las que podría contratar a alguien”, dijo. Cuando tiene tiempo fuera del trabajo, prioriza pasar tiempo con sus tres hijos pequeños, a quienes lleva a la escuela todos los días.