LA TECNOLOGÍA DE NUO CORP. POTENCIA A LOS RETAILERS
NUO Corp. abrió sus puertas en 2009 con un camino bien definido: ser una empresa que desarrolle tecnologías avanzadas que entiendan al cliente, sus gustos y preferencias. En ese entonces se dedicó a la identificación por radiofrecuencia (RFID); en el camino se convirtieron en una empresa especializada en retail. “Hoy es nuestro puntal del negocio”, relata Patricio Ávila, CEO de NUO Corp. En 2010, inició esta labor con la cadena de supermercados más grande del país.
Hace 13 años comenzaron con la venta de hardware y con servicio técnico. Para aprovechar el valor de los datos y desarrollar soluciones innovadoras, se convirtió en una empresa de software; por ello, hoy su producto estrella es Hitell, creado para ahorrar costos ocultos y maximizar los ingresos de las compañías.
¿En qué consiste? Patricio relata que es un sistema de punto de venta (POS) potenciado por inteligencia artificial (IA). Esto permite a los comercios conocer a su consumidor, entender cómo se comporta, establecer promociones efectivas, realizar campañas de marketing personalizadas, facturar electrónicamente y vender desde cualquier dispositivo fijo o móvil. Otra de las ventajas es el manejo de stocks, ya que el inventario se actualiza de forma inmediata cuando un producto ingresa o sale del negocio. “Desarrollamos una solución extremadamente potente y de fácil uso. Ayuda a identificar y reducir los costos operativos ocultos y a incrementar los ingresos a través de un conocimiento al detalle del cliente final y del negocio”.
La IA de este software, tras analizar toda la data obtenida de los consumidores de un respectivo negocio, entrega información valiosa para implementar estrategias de ventas y marketing más efectivas. Hitell ya está presente en pequeños negocios,
CON 13 AÑOS EN EL MERCADO Y MÁS DE 400 CLIENTES, CUENTA CON UN PORTAFOLIO DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA BRINDAR UN SERVICIO INTEGRAL QUE PERMITE CUMPLIR CON SU PROPÓSITO CORPORATIVO: SIMPLIFICAR EL CRECIMIENTO DE GRANDES, MEDIANOS Y PEQUEÑOS NEGOCIOS.
grandes tiendas como las de venta de ropa -por ejemplo- en restaurantes, peluquerías y en supermercados grandes, medianos y pequeños. El portafolio de software de NUO incluye las soluciones corporativas como Hitell Power POS para locales comerciales y Hitell WMS para centros de distribución y bodegas.
EXPANSIÓN Y CRECIMIENTO
Con el objetivo de ampliar su presencia en la región, NUO apuesta por la comercialización masiva de Hitell a través de varios planes que van desde los USD 5,99 mensuales. El plan Profesional está enfocado en la gestión de profesionales independientes, automatizando las tareas operativas, mientras que el plan Mi Tienda ayuda a micro mercados y tiendas de barrio, y el plan Emprendedor es para negocios pequeños. Todos los planes incluyen facturación electrónica ilimitada, permitiendo que las Pymes del país puedan cumplir con la regulación del Servicio de Rentas Internas.
Hitell permite ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet y el modelo de servicio es mediante una suscripción mensual de pago por consumo. Este sistema está en la nube, cuenta con un chatbot que asesora y aclara dudas y, de ser necesario, NUO brinda asesoría personalizada.
NUO prevé que Hitell llegue a varios mercados latinoamericanos en el segundo semestre de 2023 y que esté disponible en Estados Unidos en 2024.
SOLUCIONES INTEGRALES
Como se mencionó líneas arriba, el portafolio de soluciones de NUO Corp. incluye Tech Lab, su servicio técnico especializado para mantenimiento y reparaciones de dispositivos de cómputo e impresión móvil, como balanzas, impresoras, PDAs, escáneres, entre otros. Sus laboratorios de Quito y Guayaquil cuentan con personal técnico especializado y equipamiento de última generación, siendo reconocido como Centro de Reparaciones Autorizado de Zebra Technologies.
Gracias a sus alianzas estratégicas con fabricantes mundiales como Zebra, Toshiba, NCR, entre otros, NUO Corp. comercializa equipamiento móvil, para procesos logísticos y de punto de venta (POS).
De esta forma, brinda soluciones integrales que incluyen hardware, software y servicios post venta.
CULTURA CORPORATIVA
La cultura organizacional tiene línea horizontal, eso se puede percibir desde el ingreso a sus oficinas, un sitio iluminado, donde nadie trabaja a puerta cerrada, un escritorio está junto al otro y en el fondo hay una sala de reuniones. Tiene más de 100 empleados, en Quito, Guayaquil y Cuenca; a más, de un grupo de desarrolladores en Santa Fe (Argentina). Las mujeres son muy importantes para NUO Corp.; sus fortalezas como el orden, la firmeza y el cumplimiento de objetivos les permiten ser líderes en puestos estratégicos. Y gracias a su modalidad de trabajo remoto se ha podido incorporar talento humano, no solo de Ecuador. Tienen colaboradores de Perú, Chile, Venezuela, Colombia, Argentina, España, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos.
Saben y hacen sentir a su gente que son el pilar de la empresa. Es por ello que, NUO Corp. ha recibido reconocimientos por su ambiente laboral. En 2020 fue galardonada en ‘Los Mejores lugares para Trabajar (Great Place to Work) de Ecuador y en 2021 recibió el reconocimiento GPTW Latam. Además de ser premiado como uno de ‘Los Mejores lugares para trabajar para Mujeres’ en 2020 y 2021.
Se ha destacado también en Argentina, donde fue premiada en ‘Las Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales’ (EFY), en 2021. Ese mismo año también lo fue en ‘Mejores Empresas para Jóvenes Profesionales (EFY) Andino’.
Otro valor agregado en beneficio de los colaboradores es la capacitación. Con la plataforma NUO University, la información está al alcance de todos los colaboradores, para que estén el 100% listos para el desafío. Patricio aclara que se les otorga certificaciones importantes, al completar el curso, “hay reconocimientos y, sobre todo, analizamos la forma de socializar con sus compañeros de trabajo los conocimientos adquiridos. Las metodologías de trabajo ágiles son posible gracias a la estructura horizontal y grupos interdisciplinarios que se han establecido a través de células ágiles (PODs) dentro de NUO”.
El CEO finaliza su explicación al decir que vivir la pospandemia ha sido otro reto importante, “la crisis sanitaria de 2020, sumado a la situación económica global de los años posteriores, hizo que vivamos una época difícil, de mucho aprendizaje. Sin el compromiso y profesionalismo de nuestros colaboradores no hubiésemos alcanzado lo que logramos”. Agradece a sus socios Francisco Barba, Francisco Córdova, Rodrigo Hermosilla y Fabricio Torres.
Patricio, consciente de que la tecnología es el presente y futuro de industrias inteligentes, productivas y rentables, fundó NUO Corp. Y con una apuesta por la investigación, el desarrollo y la innovación ha llevado a la empresa a un crecimiento exponencial a través de soluciones tecnológicas personalizadas.