WORLD OF FORBES
Lo más relevante, destacado y curioso que contaron las revistas del mundo. Un repaso por las 35 licencias de los cinco continentes, en 28 idiomas y 24 zonas horarias. Todas comparten la misma misión: celebrar el capital emprendedor en todas sus formas.
BULGARIA
“Siempre hay una racha de locura e ingenuidad cuando empiezas algo propio. Lo importante es creer que nadie más puede resolver este problema”.
—Lubomila Jordanova, búlgara que recaudó US$ 10 millones en una Serie A como cofundadora de Plan A, una plataforma de software con sede en Berlín para ayudar a las empresas a realizar un seguimiento de su huella de carbono.
COLOMBIA
El recién elegido presidente Gustavo Petro intentó (y fracasó en) derogar los incentivos fiscales que impulsaron la producción colombiana de cine y televisión y que atrajo a los gigantes estadounidenses del streaming. Camilo Vega (extremo derecho) produjo el thriller de 2022 Pálpito, que estuvo siete semanas en el top 10 global de series de habla no inglesa más vistas de Netflix.
ESPAÑA
Coleccionista de arte multimillonaria, Carmen Thyssen encabeza la edición de Forbes España de las 100 mujeres más influyentes del país. En la lista también figuran la presidenta ejecutiva del Banco de Santander, Ana Botín, y la plusmarquista de triple salto Ana Peleteiro, entre otras.
AUSTRIA
Norbert Haslacher dirige Frequentis, con sede en Viena. Su sistema de control de tráfico aéreo para vuelos de drones se lanzará a principios de este año en asociación con el regulador del espacio aéreo del país, Austro Control.
CHILE
Al salir de una quiebra inducida por la pandemia, LATAM Airlines, con sede en Santiago, completó el proceso del Capítulo 11 en noviembre con una inyección de aproximadamente US$ 10.300 millones en capital y US$ 6.800 millones en deuda.
COREA DEL SUR
DY Corporation, con sede en Incheon y fundada por Cho Byung-ho hace 45 años como Dongyang Hydraulics, genera alrededor de US$ 750 millones en ventas en tres divisiones: equipos hidráulicos, fabricación de autopartes y maquinaria industrial. Entre sus clientes se encuentran Hyundai-Kia Motors, General Motors y Ford.
ESLOVAQUIA
Marián Vajda, entrenador de toda la vida de Novak Djokovic, hoy dirige un centro de Bratislava para jóvenes atletas eslovacos. Comparte con Forbes Eslovaquia su primera impresión del joven serbio en 2006: un jugador excelente pero defectuoso, que pudo ajustar su juego a las debilidades del oponente.
CHINA
Su Yiming encabeza la edición 30 Under 30 de Forbes China después de ganar la primera medalla de oro del país en el evento masculino de snowboard big air en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, solo tres días antes de cumplir 18 años.
ECUADOR
Francisco Naranjo Martínez se unió a Banco Internacional de Ecuador como pasante a los 20. Ahora, a los 58, se convirtió en presidente ejecutivo. Supervisa 73 sucursales y más de 500.000 clientes.
AUSTRALIA
La empresa de software Atlassian, cofundada y codirigida por el multimillonario australiano Scott Farquhar, presentó un programa de “Equipo en cualquier lugar” en agosto de 2020. Como resultado, el porcentaje de empleados australianos de la empresa que viven fuera de Sidney aumentó del 7 % al 22 %.
BRASIL
Como portada de su edición Diversidad, Equidad e Inclusión, Forbes Brasil presenta a Ana Fontes, quien fundó la Rede Mulher Emprendedora en 2010. La red de apoyo a las mujeres emprendedoras cuenta con 300.000 miembros.
CHIPRE
Se destinaron casi
US$ 1.200 millones para renovar el puerto deportivo y el puerto de Larnaca, la tercera ciudad más poblada de Chipre, uno de los proyectos de desarrollo más grandes aprobados en 2022. La actualización incluirá carga, terminales de pasajeros y amarras.
EGIPTO
La lista de 30 Under 30 presenta a la novelista y astrofísica egipcia Maryam Haytham Esmat, de 24 años, quien trabajó en el telescopio espacial James Webb de la NASA y está cursando un doctorado en la Universidad Johns Hopkins.
GEORGIA
Zviad Abuladze fundó Nova con cuatro amigos en 2006, importando y vendiendo materiales de construcción. El año pasado, la empresa de Tbilisi generó unos US$ 60 millones en ventas y emplea a más de 900 personas, con líneas de negocio que incluyen la fabricación y venta minorista de artículos para el hogar.
ITALIA
“La riqueza es crear riqueza a tu alrededor, tener muchas personas a tu alrededor que se han hecho ricas gracias a ti”.
—Empresario italiano Flavio Briatore, embajador de Fórmula 1 y propietario de Billionaire, un club nocturno y restaurante de lujo con sedes en Italia, Dubái y Riyadh.
SUDÁFRICA
En 2012, Delphine Govender (segunda desde la izquierda) fundó Perpetua, una empresa de gestión de inversiones con sede en Ciudad del Cabo. Con 24 años de experiencia en la industria, espera ver un número creciente de mujeres de alto poder adquisitivo en toda África a medida que asumen el espíritu empresarial y roles de liderazgo corporativo.
FRANCIA
Stanislas Niox-Chateau está al frente de la lista anual de Forbes Francia de los 20 emprendedores franceses preferidos. Cofundó y lidera Doctolib, y se alió al Gobierno nacional en 2021 para ayudar a vacunar a 50 millones de personas contra el Covid-19.
GRECIA
Dimitris Andriopoulos dirige Dimand, el desarrollador que está construyendo la nueva sede de PwC Grecia. El espacio de 242.000 pies cuadrados con certificación LEED ubicado en Marousi, al noreste de Atenas, abrirá a principios de 2024.
MÉXICO
GE HealthCare Intercontinental, dirigido por Elie Chaillot, mantiene fábricas en Ciudad Juárez y Monterrey cuyos dispositivos médicos se venden en todo el mundo. El CEO anticipa más agilidad en 2023, cuando GE comience su escisión en tres compañías independientes enfocadas en energía, atención médica y aviación.
HONDURAS
A medida que la producción textil en América Central se recupera y supera los niveles previos a la pandemia, Honduras anunció recientemente una inversión de US$ 250 millones por parte del fabricante de telas y prendas de vestir Caracol Knits para construir la hilandería de algodón más grande de América.
ISRAEL
La novena edición anual de Best Doctors de Forbes Israel revisa a 1.428 profesionales en 177 campos y analiza la reforma del seguro de salud programada para entrar en vigencia en febrero, que requerirá que todos los proveedores ofrezcan una póliza básica uniforme con igual cobertura.
REPÚBLICA CHECA
Michaela Franeková aparece en la lista de los principales directores ejecutivos de Forbes Czech. Se unió a Unilever en 2003 cuando aún era estudiante de MBA y hoy administra el negocio en República Checa y Eslovaquia.
RUMANIA
La lista de 30 Under 30 de Rumania reconoce a Horia Stupu, Ciprian Dudulea y Şerban Buliga como cofundadores de The Outfit. El sitio web gestiona las compras online de casi 100.000 usuarios, recomendando ropa de 70 marcas según estilo, presupuesto y talla.
HUNGRÍA
El economista György Surányi, exjefe del Banco Central húngaro en dos ocasiones, sugiere que su país, miembro de la UE, debería adoptar el euro para reemplazar su moneda forint debilitada. Dice que “Europa avanza hacia la integración, les guste o no”.
JAPÓN
En abril, Taro Fujie asumió el cargo de director ejecutivo en la empresa Ajinomoto, de 113 años de antigüedad, que fabrica unas 100 marcas de condimentos, suplementos y alimentos. Las ventas anuales alcanzaron los US$ 10.000 millones.
UCRANIA
Ajax Systems, un fabricante de dispositivos de seguridad para el hogar vendidos en más de 130 países, pudo cumplir sus objetivos para 2022, gracias a la decisión del director ejecutivo Aleksandr Konotopskyi, de 36 años, de trasladar rápidamente las operaciones de Kiev a ubicaciones no reveladas luego de la invasión rusa de febrero.
INDIA
Los préstamos de las nuevas empresas indias se duplicaron a
US$ 538 millones en 2021 en comparación con 2019. Un inversor proyecta que el total de 2022 puede superar los US$ 1.000 millones, ya que el mercado de valores se agota y los fundadores comprenden mejor los matices de la deuda de riesgo.
KAZAJISTÁN
Presenta a Alibek Narimbay, un multiemprendedor de 37 años cuyas empresas incluyen un fondo de capital de riesgo que invierte en nuevas empresas kazajas; una aplicación para que los conductores rastreen y resuelvan multas de tráfico, y un software de reconocimiento facial que confirma la identidad de los usuarios de cajeros automáticos y de alumnos que rinden exámenes.
VIETNAM
En 2021, el capital de riesgo vietnamita alcanzó un nuevo máximo: inversiones realizadas por US$ 1.400 millones, y en 2022 se espera que sea aún mayor. El país es el hogar de un estimado de 3.800 startups y cuatro unicornios con negocios de comercio electrónico, uno de los favoritos entre los inversores.