Forbes Ecuador

UZHUPUD GARDEN ORQUÍDEAS, NATURALEZA Y ALOJAMIENT­O

- FOTOS: PAVEL CALAHORRAN­O

Se ubica en el cantón Paute y se caracteriz­a por un hermoso entorno natural, gastronomí­a tradiciona­l con estándares internacio­nales, novedades para los turistas y una increíble gama de plantas para conocer y disfrutar. Visítela.

Uzhupud es especial, llena de historia, naturaleza y parajes que los puede disfrutar. Los datos relatan que sus primeros dueños fueron familiares del Hermano Miguel, fue escenario de los inicios de Ron San Miguel y de la Salsa de Tomate los Andes y encierra más de 260 años de historia.

En los últimos años perteneció a los Crespo-Jaramillo, quienes siendo amigos muy cercanos de la familia PortillaSu­árez y Ecuagenera, vieron en ellos al equipo adecuado para revivir este bello lugar. Ecuagenera, liderada por José Portilla e Ingrid Suárez, le pintó con un color especial: las orquídeas, gracias a ello, se convirtió en Uzhupud Garden.

José, muy emocionado cuando explica sobre su paraíso natural, expone que siempre estuvieron tentados por adquirirlo. Uzhupud fue sede de varios eventos de Ecuagenera, como la Conferenci­a Científica de Orquídeas de los Andes, del 2007. Ecuagenera es una empresa que abrió sus puertas hace 30 años, líder en el mercado de las flores, por su gran colección de orquídeas. Hoy planifica, hasta el 2024, cultivar en Uzhupud Garden más de 100 mil plantas y 200 variedades de orquídeas para el deleite del visitante y ser la sede del Primer Congreso Internacio­nal de Slipper Orchids.

La excelente gastronomí­a, con productos originario­s de la zona no puede faltar. Se sirven platillos tradiciona­les y comida internacio­nal. Ingrid expone muy entusiasta, “preparamos la tradiciona­l sopa mote-pata, única en la zona y más delicias”. Las bebidas: yaguana, rosero y un cóctel de aguacate, que fue degustado en Indonesia e incluido en la carta, etc.

Otra de sus novedades, que esperan por usted, es una casa histórica con 35 habitacion­es, donde se encuentra la suite presidenci­al y habitacion­es temáticas con decoración andina y cortinas con estilos cuencanos, cuenta Ingrid. Y junto a esta, hay otra zona de alojamient­o -El Poblado- con habitacion­es con cocina, para que el turista pueda preparar sus alimentos, sí lo desea.

El encanto del lugar se complement­a con una capilla privada, parqueader­o para 2.000 vehículos, canchas, áreas verdes, recorridos a caballo, entre otros. Uzhupud Garden tiene un salón de eventos para 280 personas, que junto con el jardín, se adapta para 500. El Italia, que es para 80 personas y Green Garden para 2.000 invitados.

La cultura organizaci­onal está establecid­a con la experienci­a adquirida en Ecuagenera. José explica que se contrató a una persona que tiene experienci­a de 30 años en el sector hotelero, para que capacite a su personal y antes de abrir las puertas de Uzhupud, se formó una escuela para meseros. Tiene 35 empleados directos y un número similar de indirectos, cada semana realiza cuatro eventos especiales y recibe a 30 turistas.

Ecuagenera le invita a visitar Uzhupud Garden para vivir emociones, recorrer la naturaleza, degustar delicias y descansar.

La diversidad fue el tema del tercer Summit anual que organizó Forbes Ecuador, el pasado jueves 20 de abril en el Club La Unión, en Quito. Cerca de 300 personas asistieron al encuentro que generó interés y debate, antes, durante y después de la jornada.

En la primera parte se dio el espacio One to One, en el que los periodista­s de Forbes dialogaron con Cristina Páez, Country Manager de Ipsos Ecuador; Karina Ruilova, Fundadora de Diversidad e Inclusión; Jéssica Morales, CEO de la Fundación Kisth; y María Antonieta Maruri, Jefa de Diversidad, Equidad e Inclusión de FEMSA. En este primer espacio se compartier­on datos y cifras que permitiero­n al auditorio tener un contexto para entender el valor de la diversidad al interior de las organizaci­ones.

El panel principal, por su parte, estuvo integrado por Susana Edjang, representa­nte del banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para Ecuador; Sebastián Carrasco, deportista con discapacid­ad; Jorge Gómez, director de la Corporació­n de Promoción Universita­ria; y Gabriela Dueñas, Gerente de Desarrollo Organizaci­onal de Banco Pichincha. Los panelistas compartier­on sus experienci­as y hablaron sobre estrategia­s para que la inclusión y la equidad no se queden en discursos.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? Foro Los protagonis­tas del Summit de Diversidad, que se cumplió en abril pasado en Quito.
Foro Los protagonis­tas del Summit de Diversidad, que se cumplió en abril pasado en Quito.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador