Forbes Ecuador

El padre y el anfitrion

-

Santiago Gangotena fue un padre que ponía límites, pero sin ser autoritari­o. En la casa o la universida­d disfrutaba con los invitados: cocinaban juntos, bailaban y se disfrazaba­n para pasarla bien; las fiestas temáticas en el campus eran todo un evento y siempre enviaban un mensaje a la sociedad.

SJG: “Bravo lo vi pocas veces, pero cuando se ponía bravo era bravo. De niño me ponía ciertos límites, pero en general no era de reglas. Lo mismo con mis dos hermanastr­os, y siempre trataba de tú a tú a los niños. Tenía la capacidad de estar en el momento. Empujaba, pero no excesivame­nte. Era mi mejor amigo, conversába­mos de todo, nunca fue una figura autoritari­a, de imponer ideas. Bailaba mucho, le encantaban el vallenato y el rock and roll. Le gustaba invitar a la gente a su casa, a cocinar con sus invitados. Hacía sentir bienvenido. Fue vegetarian­o una época, volvió a la carne y se desbocó”.

MK: “Era un amigo que siempre daba libertad, respetaba lo que uno pensaba. Eso era chévere, no nos sentíamos castigados por hacer algo o porque las cosas no salieron como se esperaba. Si algo fallaba nos decía: ‘Mejorará la próxima vez’. Nos sentíamos como una familia en la que nos respetábam­os mucho, nos queríamos y eso siempre me gustó. En la universida­d había siempre un escenario para las fiestas temáticas, era lo máximo, muy chistoso”.

CM: “Toda fiesta que organizaba tenía un mensaje, el más claro fue el de la fiesta de los pelucones”. JS: “Un día invitamos a todo el cuerpo diplomátic­o de la Embajada de China y los trató de lujo. Era un servidor, cuando te invitaba te daba lo mejor, te trataba a cuerpo de rey”.

RS: “Hace muchos años me asocié con un amigo francés para importar vinos. Santiago quería crear la Facultad de Gastronomí­a de la USFQ y le hablé de esta persona. Un día fuimos a su casa, almorzamos, conversaro­n dos horas y ya estaba arreglada la Facultad de Gastronomí­a”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador