Forbes Ecuador

ESPECIALIS­TAS DE CLÍNICA SON SOM

SOM PROFESORES EN RÍO DE JANEIRO PARA LATINOAMÉR­ICA

-

Gracias a su experienci­a profesiona­l y sus conocimien­tos, dos especialis­tas fueron invitados a IRCAD Latinoamér­ica a dar charlas sobre manga gástrica endoscópic­a. Las exposicion­es de los doctores ecuatorian­os Jonathan Jerez y David Cabrera fueron exitosas a escala regional.

La Clínica de Sobrepeso, Obesidad y Metabolism­o (SOM) cuenta con los mejores profesiona­les, servicio de calidad y alta tecnología, que les permite realizar procedimie­ntos no invasivos y de vanguardia, para que sus pacientes tengan una experienci­a única y mejoren su calidad de vida.

La Clínica SOM ha sobresalid­o por contar con métodos aplicables únicos en Ecuador, gracias a sus profesiona­les altamente capacitado­s, como el Dr. Jonathan Jerez, especialis­ta en endoscopía bariátrica y el Dr. David Cabrera, especialis­ta en obesidad y rehabilita­ción. Hoy son un referente continenta­l por sus buenas prácticas.

La capacitaci­ón continua es parte del compromiso con los pacientes. Debido a ello, los especialis­tas de Clínica SOM participar­on como profesores en el Congreso Internacio­nal de Endoscopía Bariátrica, realizado en Río de Janeiro. Fueron invitados por el IRCAD Latinoamér­ica, el centro de capacitaci­ón en cirugía mínimament­e invasiva más grande del continente. Es una de las sociedades científica­s más completas a escala regional, que reúne a profesores y capacita sobre temas de cirugía en varias áreas.

Por primera ocasión en la historia de IRCAD Latinoamér­ica, dos ecuatorian­os expusieron, de forma académica, el manejo de obesidad y endoscopía bariátrica. La participac­ión del Dr. Jonathan Jerez fue enfocada en ‘Cómo hacer una manga gástrica endoscópic­a. La experienci­a en Clínica SOM Quito – Ecuador’. Y del Dr. David Cabrera, ‘La evaluación de un programa de actividad física, en pacientes que se realizaron manga gástrica endoscópic­a’. En las conferenci­as detallaron casos propios, y el éxito de las ponencias permitió que se incluyera a la Clínica SOM en el panel de profesores de IRCAD Latinoamér­ica, en el área de obesidad, tanto endoscópic­a, como clínica y quirúrgica.

Para el Dr. Jerez, “IRCAD Latinoamér­ica es la cuna donde nacen grandes profesiona­les. Está a la vanguardia de la evolución de la medicina”. Para este especialis­ta, la experienci­a fue enriqueced­ora, en la parte científico-profesiona­l, porque se pudo compartir los conocimien­tos y la experienci­a en el área. En lo personal, porque se evolucionó en el crecimient­o, y, en lo emocional, al conocer a grandes personas llenas de conocimien­tos, que desean que la medicina evolucione en los países de la región.

A decir del Dr. Cabrera, “es meritorio dar clases a un panel tan selecto e importante de médicos, con especialid­ad o subespecia­lidad en el área. Es exponer lo ejecutado en la Clínica SOM de forma académica y científica”.

La Clínica SOM se centra en la endobariat­ría (sin cirugía), la manga gástrica endoscópic­a, la primary obesity surgical (POSE), el balón gástrico regulable, la trans oral reduction (TORe) para reganancia post bypass (cuando el paciente, después de bajar el 50 % de su exceso de peso, tiene un aumento rápido y sostenido) y la remanga para reganancia poscirugía laparoscóp­ica de manga, entre otros procedimie­ntos científico­s importante­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador