Forbes Ecuador

BEN FRANCIS

US$ 1.200 millones • Gymshark • Reino Unido • 30

-

Francis estaba haciendo malabares entre las clases de la facultad y el reparto de pizzas cuando fundó Gymshark, la fábrica de ropa deportiva, en 2012, a los 19 años. Cosió las primeras prendas en el garaje de la casa de sus padres en Birmingham, Inglaterra, y se abrió camino en el escenario de la ropa de entrenamie­nto con el marketing de guerrilla, consiguien­do que influencer­s de mucho peso promoviera­n su marca. Gymshark tuvo ventas por más de US$ 500 millones en 2021. Francis vendió el 21% del negocio a una compañía de capitales de riesgo, General Atlantic, en 2020, por US$ 300 millones, pero sigue siendo dueño del 70%.

Clemente Del Vecchio

US$ 3.500 millones• Luxottica • Italia • 18

Luca Del Vecchio

US$ 3.500 millones• Luxottica • Italia • 21

Leonardo Maria Del Vecchio

US$ 3.500 millones• Luxottica • Italia • 27

Después de la muerte de Leonardo Del Vecchio, líder en la industria de los anteojos, su fortuna quedó en manos de su viuda y sus seis hijos. Cada uno de los tres menores heredó el 12,5% de Luxottica, propietari­a de marcas como Sunglass Hut y Ray-Ban.

Kim Jung-youn

US$ 1.700 M• Juegos online • Corea del Sur • 19

Kim Jung-min

US$ 1.700 M• Juegos online • Corea del Sur • 21 Cada una de las hermanas heredó el 15% del creador de juegos Nexon después de que su padre Kim Jung-ju muriera en febrero de 2022.

Kevin David Lehmann

US$ 2.300 millones• Farmacias • Alemania • 20 Su padre le dio el 50% de la cadena alemana de farmacias dm-drogerie markt a los 14 años, aunque permaneció bajo administra­ción fiduciaria hasta que cumplió 18. No está involucrad­o operativam­ente en la compañía de US$ 14.000 millones.

Alexandra Andresen

US$ 1.500 millones• Inversione­s • Noruega • 26

Katharina Andresen

US$ 1.500 millones• Inversione­s • Noruega • 27

Las hermanas son la sexta generación de dueños de Ferd, la compañía de inversione­s valuada en más de US$ 4.000 millones (activos) que dirige su padre, Johan. Katharina trabaja para una empresa constructo­ra con sede en Oslo, mientras que Alexandra es campeona de doma de caballos.

Wang Zelong

US$ 1.400 millones• Producción de pigmentos • China • 26

La fortuna de Wang proviene de una participac­ión en CNNC Hua Yuan Titanium Dioxide, productora de la sustancia química que se usa para crear el pigmento blanco de pinturas y papeles.

Ryan Breslow

US$ 1.100 M• Comercio electrónic­o • EE.UU.• 28 Después de abandonar Stanford, fundó tres startups, con cuatro años de diferencia entre sí: Bolt (2014), Eco (2018) y Love (2022). Apuntan a eliminar a los intermedia­rios en el procesamie­nto de pagos, las finanzas personales y los medicament­os.

Gustav Magnar Witzoe

US$ 2.700 M• Granjas de peces • Noruega • 29 Heredó casi la mitad de la compañía de granjas de salmón SalMar ASA, pero ni siquiera tiene un cargo operativo. En cambio, está lanzándose como inversor inmobiliar­io y de startups de tecnología.

Palmer Luckey

US$ 1.700 M• Realidad virtual • EE.UU. • 30

Fundó Oculus y se la vendió a Facebook por US$ 2.000 millones en 2014, para luego empezar a crear armas virtuales. Su startup de defensa tecnológic­a, Anduril, recaudó US$ 1.500 millones a una valuación de US$ 8.500 millones en diciembre.

Mark Mateschitz

US$ 34.700 millones• Red Bull • Austria • 30 Heredó el 49% de Red Bull después de la muerte de su padre, el cofundador Dietrich Mateschitz. Renunció como director de productos orgánicos para “concentrar­se en su rol de accionista”.

Michal Strnad

US$ 200 millones• Armas • República Checa • 30 Su Czechoslov­ak Group es uno de los proveedore­s de municiones y artillería del Ejército ucraniano, lo que ayudó a duplicar las ventas hasta US$ 620 millones en la primera mitad de 2022. Tomó el control total del negocio, fundado por su padre, en 2018.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador