Forbes Ecuador

NO ES CIENCIA FICCIÓ N, EL FUTURO DEL INJERTO CAPILAR ESTÁ EN ECUADOR

-

La clínica MEN Implante Capilar Robótico cuenta con la primera plataforma de restauraci­ón capilar inteligent­e. Esta tecnología, llamada Artas IX, es un sistema robótico de última generación que trabaja con recoleccio­nes exactas de unidades foliculare­s para obtener un implante de cabello natural y efectivo. Se ha convertido en el cambio de vida de muchos.

Los estudios afirman, que al cumplir 30 años, los hombres tienen un 25 % de posibilida­des de mostrar algo de alopecia o calvicie. A los 50 años, el 50 % tiene al menos una pérdida de cabello notable. ¿Qué podríamos decir de aquellos que van a cumplir 60 años? Aunque la caída del cabello es más común a medida que se envejece, afrontarlo resulta difícil.

No importa en qué etapa te encuentres, hay soluciones que pueden ayudarte. La tecnología nos demuestra, una vez más, que podemos tener la solución para casi todo. La clínica MEN Implante Capilar Robótico ha puesto a disposició­n de la ciudadanía Artas IX, un sistema de restauraci­ón capilar robótica, que combina la inteligenc­ia artificial para lograr mejores resultados y disminuir afectacion­es en el área de implante de cabello.

En Europa y Estados Unidos, la demanda de injertos capilares se ha triplicado en los últimos años, aumentando hasta un 60 %. Es decir, que la búsqueda de estos tratamient­os se expande por el mundo y en Ecuador. De acuerdo con el doctor Gustavo Benavidez, médico estético de la clínica MEN Implante Capilar Robótico, “existe una necesidad y por eso hemos querido que el Ecuador y los países vecinos tengan la accesibili­dad de realizarse tratamient­os mejores y precisos, sin necesidad de viajar y gastar más”.

Según el experto, el procedimie­nto de implante capilar con Artas IX brinda una mayor tasa de recuperaci­ón. Es una técnica que permite que la lesión del cuero cabelludo sea mínima, al llegar a espacios dermoepidé­rmicos o subdérmico­s que no lesionarán la zona vascular. “Esto permite una extracción más homogénea, sin cicatrizac­ión y que no afecta a la zona donante. Además, ayuda a ofrecer un tratamient­o más preciso y natural”.

Benavidez asegura que la efectivida­d del proceso es del 95 %, debido a la inteligenc­ia artificial que posee este robot. El Artas IX tiene un avanzado sistema de visión estereoscó­pica con varias cámaras y un brazo robótico con siete ejes que permiten a los cirujanos proporcion­ar procedimie­ntos automatiza­dos con la mayor exactitud. El sistema realiza un mapeo del cuero cabelludo y determina una zona de distribuci­ón natural de todos los grupos de unidades foliculare­s.

Desde la clínica MEN Implante Capilar Robótico, se realiza un acompañami­ento continuo a los pacientes durante seis meses luego del procedimie­nto ambulatori­o. Se fortalece el implante con tratamient­os naturales y estimulaci­ón para el crecimient­o ideal del cabello. Hasta el momento, más de 100 pacientes han formado parte de la historia y han cambiado su aspecto y vidas.

“Las mejores cosas de la vida son gratis”, proclama una vieja canción. Esto nunca fue verdad en gastronomí­a y esto se volvió dolorosame­nte claro el año pasado. Los comensales de los restaurant­es destacados de Nueva York no pudieron evitar atragantar­se cuando algunos políticos de Washington y banqueros centrales proclamaro­n que la inflación estaba en remisión. La panera gratis quizá siga el camino de los teléfonos públicos. Algunos restaurant­es están imitando las malas costumbres de los hoteles y agregando todo tipo de costos, incluso una comisión por usar tarjetas de crédito. ¿Qué vendrá después? ¿Una tarifa por alquilar una mesa y una silla? No obstante, la Gran Manzana sigue ofreciendo la mejor experienci­a gastronómi­ca del mundo. Nuestro equipo estelar de catadores cada vez más exigentes revela la lista de los restaurant­es donde se puede disfrutar de los platos más exquisitos de la ciudad.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador