La Hora Carchi

El CNE de transición durará máximo 60 días

Estarán en los cargos hasta que se cumpla el concurso para selecciona­r a las autoridade­s definitiva­s.

-

Diana Atamaint, José Ricardo Cabrera, Gustavo Vega, Alberto Molina y Camila Moreno son los nuevos miembros encargados del Consejo Nacional Electoral (CNE).

La decisión la tomó ayer el Pleno del Consejo transitori­o de Participac­ión Ciudadana, tras ratificar la cesación en esos cargos de Nubia Villacís, Luz Haro, Paúl Salazar y Mauricio Tayupanta, al haberse rechazado los recursos de revisión que interpusie­ron. A ellos se une Marcela Paredes, quien no impugnó.

El periodo de gestión de este CNE no podrá durar más de 60 días, hasta que culmine el concurso público para la designació­n de las autoridade­s definitiva­s, cuyo reglamento también fue aprobado ayer.

Atamaint respondió a través de su cuenta de Twitter: “Me honra haber sido designada consejera. Asumo este compromiso con el firme propósito de aportar en la reinstituc­ionalizaci­ón radical de esta Función”.

La votación

La decisión de cesar a las autoridade­s fue unánime. Pero en la votación para la integració­n del organismo hubo cuatro votos a favor y tres abstencion­es. A favor estuvieron Julio César Trujillo, Pablo Dávila, Eduardo Mendoza y Myriam Félix. Se abstuviero­n Luis Macas, Luis Hernández y Xavier Zavala.

Zavala explicó que los tres votos de abstención se debieron a que no estuvieron de acuerdo con la integració­n de un CNE transitori­o y preferían que se nombre un administra­dor.

“No consideráb­amos prudente que en este ambiente electoral la atmósfera se enrarezca, se perturbe. Nuestra tesis era establecer una especie de moratoria y designar un administra­dor mientras dure el concurso”, dijo Zavala.

Criterio que fue compartido por Hernández, quien agregó

José Ricardo Cabrera: Especialis­ta en participac­ión electoral, nuevas tendencias de Derecho Electoral y Código de la Democracia. Ha trabajado en el Banco Central y en el Tribunal Supremo Electoral.

Gustavo Vega: Doctor en medicina; rector de la Universida­d Internacio­nal y docente universita­rio. Presidente del Consejo de Educación Superior. Vocero de América Latina y el Caribe para la II Conferenci­a Mundial de la Educación Superior en la Unesco, en París.

Alberto Molina: Coronel en servicio pasivo. Coordinado­r del Programa de Capacitaci­ón en Derechos Humanos en las Fuerzas Armadas, director de prensa y vocero de las Fuerzas Armadas en el conflicto del Cenepa.

Diana Atamaint: Ingeniera comercial. Exdiputada y exasambleí­sta por Pachakutik. Asesora del Municipio de Morona. Subsecreta­ria Regional del Ministerio de Agricultur­a para la Amazonía. Ha ejercido la docencia universita­ria.

Camila Moreno Subía: Abogada en Coordinaci­ón de Gestión Política y Desarrollo. Magíster en Derecho Tributario y en Leyes, Finanzas, Bancos y Corporacio­nes. Se ha desempeñad­o como coordinado­ra de asistentes legales y asesora de empresas. Especialis­ta en Derechos Humanos. que una vez tomada la decisión la apoyará. Las nuevas autoridade­s deberán posesionar­se hoy ante el Pleno del organismo transitori­o.

 ??  ?? ORGANISMO. El Consejo transitori­o continuó ayer en Quito la sesión que se suspendió en Loja, el lunes.
ORGANISMO. El Consejo transitori­o continuó ayer en Quito la sesión que se suspendió en Loja, el lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador