La Hora Carchi

Carchi se ubicó en el décimo lugar en los Juegos Nacionales Juveniles Con siete disciplina­s, la delegación carchense alcanzó 32 medallas: nueve de oro, ocho de plata y 15 de bronce.

-

TULCÁN • Al concluir los Juegos Nacionales Juveniles Guayas - Azuay 2018, la provincia del Carchi, con un total de 32 medallas, nueve de oro, ocho de plata y 15 de bronce, se ubicó en un satisfacto­rio décimo lugar. En este año el primer sitial fue para Guayas, en segundo puesto se ubicó Pichincha y tercero Azuay.

Según el balance hecho desde las autoridade­s deportivas del Carchi, se cumplió con el objetivo planteado por Fedecarchi, que era ubicarse entre los 10 primeros del medallero general.

“Con ello Carchi demuestra una vez más que con un presupuest­o limitado se puede ser eficiente, máxime cuando en la práctica se compitió en siete disciplina­s priorizada­s, en contraste con la mayoría de provincias que superan ampliament­e este numérico, como Guayas (23), Pichincha (23), Azuay (21), Imbabura, que se ubicó en octavo lugar (17), por citar algunos ejemplos”, comunicaro­n desde la entidad federativa del Carchi.

Se cumplió el objetivo

“Se cumplió el objetivo de estar entre los 10 primeros lugares. Es digno de destacar, pues Carchi fue una de las delegacion­es con menos atletas, apenas 47, en siete disciplina­s de 23 posibles”, manifestó Diego Arteaga, director del Departamen­to Técnico Metodológi­co de Fedecarchi.

“Además, con pocos recursos económicos, por ello creo que es oportuno felicitar a deportista­s, entrenador­es, monitores, cuerpo técnico de Federación Deportiva del Carchi, por el trabajo realizado en esta cita nacional deportiva”, dijo, acotando que las disciplina­s que quedaron debiendo fueron ciclismo, judo y atletismo, pues los resultados no fueron los esperados.

Aporte por disciplina

Las disciplina­s que más aportaron al consolidad­o final del Carchi fueron: levantamie­nto de pesas (tres de oro, una de plata y dos de bronce), boxeo (tres medallas de oro, una de bronce), patinaje (dos de oro, cinco de plata y una de bronce), taekwondo (una de oro y cuatro de bronce), ciclismo (una de plata y tres de bronce), atletismo (una de plata y tres de bronce) y judo (una de bronce).

Los medallista­s de oro fueron: Angie Realpe en patinaje (dos de oro), Maykel Viveros en TKD (una de oro), Juliana Sánchez y Lesly Calixto en levantamie­nto de pesas (tres de oro), Susan Aguas, Elvis Mina, Gerlon Congo en boxeo (tres de oro).

“La eficiencia deportiva, como ha venido ocurriendo en los últimos años, continúa siendo el parámetro de la provincia del Carchi. Bajo este concepto, patinaje es la más eficiente, pues con apenas tres deportista­s consigue ocho medallas. Le sigue levantamie­nto de pesas, boxeo y taekwondo”, agregaron.

Según se conoció, queda por efectuar una evaluación de esta participac­ión, con el objetivo de establecer acciones que permitan, el próximo año, mejorar la posición alcanzada en esta categoría.Ahora, el objetivo se centra en la participac­ión en los Juegos Nacionales de Menores, a realizarse en Ibarra el próximo mes.

 ??  ?? BALANCE. Carchi se ubicó décimo en el medallero general de los Juegos Nacionales Juveniles Guayas 2018.
BALANCE. Carchi se ubicó décimo en el medallero general de los Juegos Nacionales Juveniles Guayas 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador