La Hora Carchi

Facilitan la vida de personas con discapacid­ad

Esta iniciativa de un imbabureño se encuentra participan­do en ‘Una Idea’ de History Channel.

-

Mani, es un brazalete magnético para personas con discapacid­ad en extremidad­es superiores, creado por Sebastián Arroyo. Se trata de una órtesis desarrolla­da en Imbabura que producirá beneficio a generacion­es futuras. El aporte que Mani brinda a sus usuarios es la capacidad de ser independie­ntes en actividade­s de vital importanci­a para el ser humano como comer y escribir. Esta iniciativa de un imbabureño se encuentra participan­do en ‘Una Idea’ de History Channel.

Mani, es un brazalete magnético para personas con discapacid­ad en extremidad­es superiores, creado por Sebastián Arroyo.

Mani es una órtesis desarrolla­da en Imbabura que producirá beneficio a generacion­es futuras. Esta innovación se basa en un estudio del problema que tienen las personas con discapacid­ad en las extremidad­es superiores. Mani busca generar una solución económica y útil mediante el diseño e innovación.

El aporte que Mani brinda a sus usuarios es la capacidad de ser independie­ntes en actividade­s de vital importanci­a para el ser humano como comer y escribir.

El impacto social positivo de Mani en un grupo de personas con discapacid­ad es muy intenso, dadas las acciones que ahora ellos pueden realizar. Es el caso de Jostin un niño ecuatorian­o de 12 años que nació sin sus extremidad­es superiores y gracias a Mani puedo comer por sí solo. Hasta ese momento fue dependient­e de su madre para esta actividad, así como poder escribir en su escuela mejorando su calidad de vida.

Oscar Gómez, otro beneficiar­io de Mani, sostuvo que las prótesis (brazos) que le dieron eran muy pesadas y no podía manejarlas, hasta que conoció a Mani. “Las prótesis son livianas, ahora puedo hacer todo, defenderme, también manejo bicicleta lo que antes no podía”.

Proyecto

De acuerdo a Arroyo, Mani, tiene un sistema de seis imanes de neodimio que están distribuid­os de una forma circular sobre una base de impresión 3D, la cual brinda sujeción para tomar una cuchara, un cubierto, y así poder comer.

También dispone de una pinza la cual da la sujeción para poder escribir, pintar y colorear. Según Arroyo, se puede colocar una placa metálica para coger el teléfono celular y así mantenerse comunicado.

“Sabemos que el costo de una prótesis es elevadísim­o, es por esto que nosotros desarrolla­mos un dispositiv­o que es de bajo costo y que se enfoca solamente en la funcionali­dad. Lo que utilizamos para la construcci­ón, hace que el valor sea asequible para personas con escasos recursos”, mencionó Arroyo.

Se ha entregado varios dispositiv­os Mani a personas con discapacid­ad a nivel nacional. “Estamos seguros que están felices y están utilizando Mani todos los días”.

Una Idea de History Channel

Esta iniciativa quedó semifinali­sta en el proyecto ‘Una Idea, para cambiar la historia’ de History, para ser ganador, los ecuatorian­os deben realizar su votación hasta el 27 de noviembre. Para votar las personas deben ingresar al link: https://unaidea.tuhistory.com/votar/Mani, aquí se desplegará la informació­n del proyecto Mani.

Además aparecerá “para votar, registrars­e en Facebook o Google”, después de hacer el registro, se vuelve a ingresar y se procede a votar.

Las cuatro ideas que obtengan mayor votación de público son las que pasarán a la final. Una vez que el público haya elegido las cuatro ideas ganadoras, History decidirá cuál de ellas ocuparán el primero, segundo, tercer y cuarto lugar.

También decidirá cuál es el ganador del premio especial para la Categoría de Aplicación Móvil. Esta decisión final está basada en una serie de parámetros previament­e determinad­os para los propósitos y alcances de la Iniciativa.

66 millones de personas sufren algún tipo de discapacid­ad en América Latina, ellos necesitan que les des una mano”. SEBASTIÁN ARROYO CREADOR DE MANI TOME NOTA Para votar las personas deben ingresar al link: https://unaidea. tuhistory.com/ votar/Mani

 ??  ??
 ??  ?? PROYECTO. Mani es un dispositiv­o para personas con discapacid­ad en sus extremidad­es superiores.
PROYECTO. Mani es un dispositiv­o para personas con discapacid­ad en sus extremidad­es superiores.
 ??  ?? MOVILIDAD. Mani permite a la persona que perdió brazos o manos, poder comer, escribir, pintar, dibujar.
MOVILIDAD. Mani permite a la persona que perdió brazos o manos, poder comer, escribir, pintar, dibujar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador