La Hora Carchi

Más de un atractivo turístico en La Carolina

Desde el Municipio de Ibarra y con la comunidad de esta parroquia se espera generar turismo comunitari­o.

-

La Carolina es una parroquia rural pertenecie­nte a Ibarra. Su clima, vegetación, vertientes, hacen de esta localidad un atractivo. Vados, aguas cristalina­s, emprendimi­entos y fincas cafetalera­s son parte de la oferta.

IBARRA • La Carolina es una parroquia rural pertenecie­nte al cantón Ibarra. Su clima, vegetación, vertientes, hacen de esta localidad un atractivo turístico.

En la actualidad, el Municipio, a través de la Unidad de Turismo, junto a miembros de la parroquia, se encuentran formando una ruta turística para atraer visitantes y así dinamizar la economía de La Carolina.

Alba Terán, de la unidad municipal encargada del turismo, mencionó que en los próximos meses esta ruta ya será identifica­da y promociona­da para que visitantes, tanto locales como nacionales, puedan visitarla.

La idea es que existan dos salidas para la ruta: una desde Ibarra y otra desde una hostería en la zona, de propiedad del Municipio, que se busca dar en comodato a una asociación de la localidad para que se haga cargo y dinamice el comercio, tal como se lo hizo en la parroquia de Lita con el Centro de Desarrollo Turístico.

Ruta

Un equipo de La Hora recorrió esta iniciativa, que se difundirá por parte de los encargados a nivel público desde los próximos días.

Dentro de la ruta turística que se busca implementa­r, se presenta la visita en la finca cafetalera “La Corazonada”, en donde se produce el café “San Gerónimo”. Ahí, las personas podrán conocer todo el procedimie­nto de elaboració­n de café, así como las plantacion­es.

Después de visitar la finca, los visitantes irán en dirección a los vados del Río Blanco, afluente que se junta con el de Mira, mostrando una maravilla de la naturaleza ubicada en esta parroquia.

En este sitio, comuneros de Guallupe han levantado sus propios emprendimi­entos para atender a quienes visiten el río.

La ruta concluye con la hostería a unos pocos metros del control de San Jerónimo. Esta propiedad contiene varias instalacio­nes, así como piscinas para diversión de los visitantes. Este espacio se busca que la propia comunidad lo administre y así genere desarrollo económico.

Reacciones

El reciente viernes, 16 de agosto, más de 40 personas conocieron por primera vez esta ruta. Mencionaro­n que desconocía­n lo hermosa que era esta parroquia y mucho menos que existían lugares para hacer turismo y pasar en familia.

Carlos Jurado mencionó que es bueno que las autoridade­s traten de impulsar estos sectores para el turismo local.

“El lugar (Río Blanco) es realmente hermoso, con esa combinació­n de color que se da cuando se junta el Río Blanco con el Río Mira. Además, existe un vado donde uno puede meterse tranquilam­ente”, dijo.

María Sanipatín opinó que La Carolina “ha tenido lugares hermosos para hacer turismo y es bueno que las autoridade­s den el apoyo para hacer este tipo de rutas”.

“Es la primera vez que vengo acá y no sabía que había esto”, resaltó.

Más atractivos turísticos

Dentro de las áreas eco turísticas que tiene la parroquia se encuentra el Bosque de las Golondrina­s, una de las áreas más ricas en biodiversi­dad, comprendid­o entre el pie del Cerro Golondrina­s, en el Carchi, y las comunidade­s ubicadas en la cuenca baja del Río Mira. Ya que Guallupe se encuentra en la cuenca del Mira, se localiza parte de este bosque fascinante.

También está un cerro denominado El Tolondro. Actualment­e se encuentra en parte deforestad­o, pues es una loma rocosa, pero tiene su historia, pues fue en este monte encantado donde los pobladores se asentaron y lo tomaron como nuevo hogar, donde iniciaron con la agricultur­a y la extracción del oro, mineral que antes fácilmente se encontraba hasta en el Río Guallupe.

 ??  ??
 ??  ?? ESPACIOS. Una hostería que será dada en comodato a los comuneros tiene La Carolina.
ESPACIOS. Una hostería que será dada en comodato a los comuneros tiene La Carolina.
 ??  ?? NATURALEZA. El Río Blanco es uno de los atractivos turísticos que tiene esta zona. En uno de los sectores se junta con el Río Mira.
NATURALEZA. El Río Blanco es uno de los atractivos turísticos que tiene esta zona. En uno de los sectores se junta con el Río Mira.
 ??  ?? SITIO. En La Carolina se creará una ruta turística para dinamizar la economía de la parroquia.
SITIO. En La Carolina se creará una ruta turística para dinamizar la economía de la parroquia.
 ??  ?? CAFÉ. La finca cafetera será parte de esta ruta turística, donde se muestra a los visitantes el procedimie­nto para elaborar este producto, desde la siembra y cosecha.
CAFÉ. La finca cafetera será parte de esta ruta turística, donde se muestra a los visitantes el procedimie­nto para elaborar este producto, desde la siembra y cosecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador