La Hora Cotopaxi

El regreso a clases está más cerca

Ministerio presentará mañana el cronograma. El ingreso se mantiene escalonado.

-

Con la toma de exámenes remediales, la última oportunida­d para pasar el año, mañana concluye definitiva­mente el año lectivo 2017-2018. El lunes, en cambio, 1’940.000 estudiante­s de la Sierra y la Amazonía regresan a clases.

El Ministerio de Educación prevé ofrecer mañana el nuevo cronograma de los dos quimestres 2018-2019. Sin embargo, ya ratificó que el retorno, como en años anteriores, “será escalonado”. El primer día exclusivam­ente entrará el bachillera­do, el segundo, los últimos años de educación básica y el resto de días para los de nivel inicial.

De acuerdo con el convenio firmado por el ministro de Educación, Fánder Falconí, el 13 de agosto pasado, los padres, las autoridade­s de los establecim­ientos y de los distritos educativos deben contratar el servicio de transporte con 30 días de anticipaci­ón al fin del año escolar, tras cumplir un concurso abierto a todas las operadoras legalmente registrada­s y no solo a un grupo preselecci­onado.

Mientras tanto en la provincia de Cotopaxi, las autoridade­s han inciado con la vigilancia en la ventas de útiles escolares y uniformes para prevenir cobros excesivos.

En la actualidad se encuentran en el proceso de inscripció­n continua en las institucio­nes del sistema de educación público, esta fase está abierta para los estudiante­s que ingresarán al sistema educativo fiscal y que realizan trámites de cambios de sedes educativas.

Las autoridade­s anunciaron que todo se encuentra listo para el inicio del nuevo año lectivo en el régimen SierraAmaz­onía.

Con los exámenes remediales, última oportunida­d para aprobar, mañana concluye el año lectivo 2017-2018. El lunes, 1’940.000 alumnos de la Sierra y la Amazonía regresan a clases.

El Ministerio de Educación prevé ofrecer mañana el nuevo cronograma de los dos quimestres 2018-2019. Sin embargo, ya ratificó que el retorno, como en años anteriores, “será escalonado”. El primer día exclusivam­ente entrará bachillera­do, el segundo los últimos años de educación básica y el resto de días para los de nivel inicial.

“Es muy importante este documento porque establece con anticipaci­ón una guía de fechas y eso nos sirve en el interior de la institució­n educativa para organizarn­os adecuadame­nte”, comentó el rector del colegio Manuela Cañizares, William Rosero, respecto de ese calendario.

Para este nuevo año escolar rigen dos nuevas normas de obligatori­o cumplimien­to sobre transporte y peso de la mochila escolar. Hay otra opcional sobre las faldas.

De acuerdo con el acuerdo firmado por el ministro de Educación, Fánder Falconí el 13 de agosto, los padres, las autoridade­s de los establecim­ientos y de los distritos educativos deben contratar el servicio de transporte con 30 días de anticipaci­ón al fin del año escolar, tras cumplir un concurso con todas las operadoras registrada­s y no solo a un grupo preselecci­onado.

La nueva norma también establece que un “acompañant­e” vigile y ayude a que los estudiante­s aborden y desciendan con seguridad, que se mantenga un ambiente de respeto y reportar obligatori­amente novedades.

El peso de las mochilas no deberá superar el 10% del peso de los alumnos y no entre el 17% y 25%, como sucedía, según inspeccion­es. (Ver recuadro)

Desde abril, ya no puede ser obligatori­o el uso de faldas.

Elvis Moreira, dirigente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), comentó que, previo al inicio del nuevo año escolar “las autoridade­s educativas todavía no dan respuesta al clamor de los profesores de cambiar el modelo autoritari­o que se implementó en la década del Gobierno anterior”.

“No se mejora, por ejemplo, el tratamient­o oportuno de denuncias como las que se presentaro­n sobre abusos a escolares y sobre traslados sorpresivo­s a docentes”, argumentó.

El representa­nte del Contrato Social por la Educación, Milton Luna, sostuvo que en estas tres disposicio­nes “no hay modificaci­ones sustantiva­s” en las normas y la administra­ción del sistema público de Educación.

“Y se mantiene como una tarea imprescind­ible para la sociedad ecuatorian­a el que se llegue a consensos mínimos de cómo se debe evaluar a cada uno de los actores del sistema educativo, no solo a los estudiante­s”.

25% DEL PESO del estudiante podía llegar a pesar su mochila, según inspeccion­es del Ministerio.

3 MODIFICACI­ONES principale­s se registran en la planificac­ión.

 ??  ?? PLANIFICAC­IÓN. El próximo lunes inicia el reingreso escalonado.
PLANIFICAC­IÓN. El próximo lunes inicia el reingreso escalonado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador