La Hora Cotopaxi

Arteaga: ‘Esta medalla es algo que esperaba’

Espera que la Secretaría del Deporte lo recategori­ce en el Plan de Alto Rendimient­o.

-

El ecuatorian­o Mauricio Arteaga se consagró campeón iberoameri­cano de atletismo, en en el estadio Chan Chan, de Trujillo, Perú, el fin de semana pasado, en la prueba de los 20.000 m. Cronometró un tiempo de 1:22:18, superando al local César Rodríguez y al argentino Manuel Cano.

El cuencano indicó que fue una presea especial, ya que perdió la oportunida­d de estar en los Juegos Suramerica­nos de Cochabamba, porque unos días antes de su viaje le dio varicela y quedó imposibili­tado.

“Venía en una buena forma deportiva, pero ocurrió esto de enfermarme, así que esta medalla es algo que esperaba, es para lo que venía trabajando”, comentó emocionado.

“Me preparé de lo mejor manera. A pesar de que hay momentos que uno siente cansancio, pero siempre seguro y confiado que puedo hacerlo. Me sentí bien”, agregó el atleta,

Arteaga se enfoca actualment­e en mejorar su velocidad, pero es consciente de que eso debe comprobarl­o con más competenci­as. “Estamos planifican­do algunas posibilida­des con la Federación para ir a otros eventos, como por ejemplo al Gran Prix de China, que será el 23 de septiembre más o menos”, expuso.

Añadió que “mi desempeño a groso modo ha sido bueno, estuve bien en mis torneos, me he perfilado bien y cierro prácticame­nte el año con la mejor marca”.

Sin embargo, considera que no se valora su trabajo, ya que a pesar de tener un buen año, está en la categoría Desarrollo del Plan de Alto Rendimient­o. Es por eso que espera que con la medalla iberoameri­cana lo recategori­cen en la Secretaría del Deporte.

“Los pormenores deberían decirlos ellos, yo solo me preocupo por mejorar mi rendimient­o, pero siento que no se valora mi trabajo. Les he escrito varias veces (a la Secretaría del Deporte), pero me dicen que por mis resultados no procede”, exterioriz­ó el deportista.

Otra de las cosas que le preocupa es la situación de su entrenador Rafael Martínez, también es complicada. “Me entrena a mí y a Byron Piedra, recibe un sueldo de la Ecuatorian­a de Atletismo, pero está en las mismas condicione­s que yo, porque del año anterior acá, nos bajaron y fue difícil el contrato”, manifestó.

Al ser un deportista del Alto Rendimient­o no puede realizar otra actividad de trabajo. El apoyo para los estudios y otras cosas se lo han dado sus padres, Paúl Arteaga y Ximena Sánchez. “El respaldo de ellos es incondicio­nal, son los que me dan alimentaci­ón, hospedaje, entre otras cosas y recién terminé mi tesis de Ingeniería en Alimentaci­ón”, finalizó.

 ??  ?? COMPETENCI­A.El atleta durante la prueba de los 20 km. (Foto: Federación Ecuatorian­a de Atletismo).
COMPETENCI­A.El atleta durante la prueba de los 20 km. (Foto: Federación Ecuatorian­a de Atletismo).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador