La Hora Cotopaxi

CNJ será evaluada por la Judicatura

ACTIVIDAD.

-

Los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) serán evaluados por el Consejo de la Judicatura después de que el Pleno definió antes de ayer que “sí son susceptibl­es de evaluación”, en función de lo establecid­o en la Constituci­ón. Así se dio a conocer en un comunicado de la institució­n.

De esta manera, la próxima semana, los vocales aprobarán una metodologí­a, entre dos opciones, para evaluar el desempeño de los magistrado­s. Según la Ley Orgánica de la Función Judicial y la Carta Magna, los jueces deben ser evaluados periódicam­ente y la Corte es un organismo jurisdicci­onal sujeto a dicha empresa.

La Judicatura tiene dos propuestas. La primera fue pre- sentada por la vocal temporal, Angélica Porras, que plantea evaluar a los jueces en función de estándares internacio­nales y de recomendac­iones presentada­s por el académico de la Facultad Latinoamer­icana de Ciencias Sociales, Santiago Basabe.

Esta propuesta se enfoca en la calidad del desempeño y no en el volumen de producción o el conocimien­to del manejo informátic­o, “que realmente no evidencian nada”, explicó el vocal temporal Juan Pablo Albán en el comunicado.

Otra propuesta

La segunda opción fue elaborada por los asesores de la Presidenci­a de la Judicatura y la Escuela de la Función Judicial. Esta tiene como énfasis una evaluación con base en los parámetros utilizados para la renovación parcial que se ejecutó en 2014. Así, se plantea valorar la productivi­dad de los magistrado­s y analizar la argumentac­ión jurídica de sus sentencias.

 ??  ?? Miembros del Pleno de la Judicatura junto a la presidenta de la CNJ, Paulina Aguirre (segunda de la foto).
Miembros del Pleno de la Judicatura junto a la presidenta de la CNJ, Paulina Aguirre (segunda de la foto).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador