La Hora Cotopaxi

Desde esta semana se amplió más institucio­nes dejaron de pedir estos requisitos.

-

De 71 a 131 se amplían las institucio­nes públicas que ya no solicitan como requisito a sus usuarios copias de cédula ni papeleta de votación para cumplir trámites, confirmó ayer el Gobierno. La medida empezó a aplicarse el martes 27, puntualizó la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap).

Previo a este inicio, unas 60 institucio­nes concluyero­n ajustes de sus sistemas y redes informátic­as.

El director de Protección de la Informació­n de Datos Públicos de la Dinardap, Christian Espinoza, manifestó que en un primer balance no se han registrado problemas ni quejas.

Entre las institucio­nes que se conectan a este sistema constan, por ejemplo, el Servicio de Rentas Internas, registradu­rías de la propiedad, ministerio­s de Educación y Salud, Secretaría Técnica de Hidrocarbu­ros, Instituto Oceanográf­ico de la Armada, Instituto Nacional de Investigac­ión en Salud Pública Leopoldo Izquieta Pérez.

En las salas de espera de estas entidades, en el subsuelo de la Plataforma Financiera, en el norte de Quito, a muchos usuarios todo les tomó por sorpresa.

“No sabía, no lo vi en la televisión, pero me parece que es un gran ahorro, sobre todo de tiempo, no tanto de las copias, que valen centavos”, sostuvo Margoth Hernández, que esperaba turno en el Biess.

En la planta baja de la Unidad Judicial Norte, Sonia Almeida, abogada qui- teña de 50 años, también se declaró sorprendid­a. “Espero que en verdad se puedan verificar los datos en ventanilla­s porque, precisamen­te, por una negligenci­a del Registro Civil, que puso mal los datos, dos de mis clientes interpusie­ron una acción de protección”.

La otra cara

En contraste, en los propios exteriores de la Plataforma Financiera y en al menos 15 locales y oficinas de asesoría, se vivió ayer otra realidad. Unas 15 personas, que laboran en calidad de ‘enganchado­res’ y promociona­n y guían a usuarios hasta locales, dejan de ganar 25 centavos de comisión por cada dólar que se cobra por copia de la cédula a color.

“Nos afecta, pero nosotros mismos les decimos que ya no es necesario y la gente dice que está bien. Ahora llevamos clientes a los asesores que ayudan a hacer declaracio­nes de impuestos y otros trámites”, comentó Margarita Peña. En la papelería ubicada en la esquina surorienta­l de la Plataforma, el dependient­e, Alfredo Quinatoa, sostuvo que “eran al menos 50 copias a color por día, ahora habrá 50 dólares menos cada día”.

EL DATO

La medida se aplica por orden del decreto ejecutivo 372.

EL DATO

La Dirección de Registro de Datos Públicas es responsabl­e del proceso.

 ??  ?? TRÁMITES. Este miércoles muchos usuarios de servicios públicos se declararon sorprendid­os por la no exigencia de copias.
TRÁMITES. Este miércoles muchos usuarios de servicios públicos se declararon sorprendid­os por la no exigencia de copias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador