La Hora Cotopaxi

ONU: Daniel Ortega tortura

“La represión y la tortura contra los manifestan­tes prosigue, mientras el mundo aparta la vista”, señala la ONU.

-

MANAGUA, AGENCIAS • El Gobierno de Nicaragua ha cometido violacione­s de los Derechos Humanos y ha hecho la vista gorda mientras grupos armados arrestaban a los manifestan­tes, algunos de los cuales fueron luego violados y torturados bajo custodia, ha dicho en un informe el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ayer.

“La represión y las represalia­s contra los manifestan­tes continúan en Nicaragua, mientras el mundo mira hacia otro lado”, ha dicho en un comunicado el alto comisionad­o para los derechos humanos de la ONU, Zeid Ra’ad al-Hussein.

En el informe piden que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU debería considerar la creación de una comisión internacio­nal de investigac­ión o verdad para evitar que la situación empeore. “La violencia y la impunidad de los últimos cuatro meses han puesto de relieve la fragilidad de las institucio­nes del país y del estado de derecho, y han generado un contexto de miedo y desconfian­za”, agregó.

Así torturan

Los detenidos en las protestas contra el presidente Daniel Ortega han sido torturados con pistolas Taser, alambre de púas, golpes con puños y tubos e intento de estrangula­miento. “Algunas mujeres han sido víctimas de violencia sexual, incluida la violación, y describier­on las amenazas de abuso sexual como algo común. Los hombres apresados también mencionaro­n casos de violación, incluida la violación con rifles y otros objetos “, apunta el informe.

Después de que las protestas comenzaron en abril, las personas asociadas con el partido gobernante sandinista se movilizaro­n en fuerzas de choque o multitudes para atacar a los manifestan­tes pacíficos. “Estos tenían garrotes, palos, piedras y cascos”, recoge el texto.

Las Naciones Unidas también denuncia los grupos armados proguberna­mentales, entrenados por antiguos miembros de pandillas y soldados retirados.

“Estos elementos armados están bien equipados con vehículos, equipo militar y armas, incluso con armas de alto calibre como los rifles de francotira­dor AK- 47 y Dragunov”.

Impunidad total

El pasado 20 de julio el mandata- rio dijo en una entrevista televisiva con Euronews que los grupos eran “policías voluntario­s” en “misiones especiales” y que operaron encubierto­s por razones de seguridad.

La oficina de derechos humanos de la ONU ha reunido amplia informació­n (de fuentes confidenci­ales y abiertas) de que los grupos partidario­s del Gobierno actuaron con la aquiescenc­ia (y a menudo de manera conjunta y coordinada) de las autoridade­s estatales de alto nivel y de la Po- licía Nacional, y que actúan con total impunidad”, dijo el sorprenden­te informe.

Sobre el uso de armas, incluido rifles, entre los manifestan­tes, la ONU no encontró pruebas de que su violencia hubiera sido coordinada o planeada. Para la elaboració­n del informe el organismo internacio­nal ha tenido obstáculos en su trabajo, aunque ha estado en contacto regular con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua.

EL DATO

Entre 350 y 480 personas han muerto y 2.000 han resultado heridas en las manifestac­iones que comenzaron entre los estudiante­s contra el presidente Ortega.

 ??  ??
 ??  ?? RECUERDO. Cruz con el nombre de uno de los manifestan­tes asesinados durante las protestas, en Managua. (EFE)
RECUERDO. Cruz con el nombre de uno de los manifestan­tes asesinados durante las protestas, en Managua. (EFE)
 ??  ?? ETERNOS. La pareja presidenci­al: Rosario Murillo y su esposo Daniel Ortega. (AFP)
ETERNOS. La pareja presidenci­al: Rosario Murillo y su esposo Daniel Ortega. (AFP)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador