La Hora Cotopaxi

En busca de un acuerdo para la gobernabil­idad del país

-

Economía y producción, seguridad y desarrollo, y sociedad y democracia fueron las tres mesas de trabajo dentro del ‘Acuerdo Nacional por la Gobernabil­idad’ que organizó la Asamblea.

Acudieron representa­ntes de 69 organizaci­ones, entre cámaras de la producción, sectores sociales, empresaria­les, organizaci­ones ciudadanas y funcionari­os del Estado. Principalm­ente, el ministro de Finanzas, Richard Martínez; el contralor, Pablo Celi; asambleíst­as; y representa­ntes del Consejo transitori­o de Partición Ciudadana.

Las autoridade­s coincidier­on en señalar la importanci­a de lograr un acuerdo de gobernabil­idad que involucre a las institucio­nes y a la sociedad civil.

Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea, manifestó que es un punto de partida para tener espacios abiertos de concertaci­ón e identifica­r acciones. Y lanzó su crítica a quienes cuestionan los diálogos y espacios de encuentro.

“Creo que tenemos una gran responsabi­lidad y, más allá de sacarnos las escopetas mutuamente y tratar de matarnos, tenemos la responsabi­lidad de hacer una construcci­ón conjunta”, dijo Cabezas.

Martínez pidió que cada sector deponga actitudes. En el diagnóstic­o económico, manifestó que el objetivo es ir de una economía con excesivo gasto público a una de sostenibil­idad a largo plazo. Anticipó que el próximo año tienen como reto cumplir con el 40% de aporte estatal a las pensiones jubilares y con la Ley Amazónica, recienteme­nte aprobada.

52,9% DE LA población desaprueba la gestión de la Asamblea, según una encuesta de Cedatos.

Más allá de sacar las escopetas y tratar de matarnos, tenemos la responsabi­lidad de hacer una construcci­ón conjunta”.

ELIZABETH CABEZAS, PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA.

Velar por el futuro de las próximas generacion­es se logra solamente cediendo posiciones, no extremando posiciones”.

RICHARD MARTÍNEZ, MINISTRO DE FINANZAS.

Los resultados

Daniel Legarda, vocero de la mesa ‘Economía y producción’, habló de la necesidad de recuperar la estabilida­d económica, por lo que la Asamblea debe trabar con miras al crecimient­o de la empresa pri- vada. “Que apunte en la construcci­ón de la normativa a que tengamos más empresas que crezcan y más empresas que se internacio­nalicen”, dijo.

 ??  ?? ENCUENTRO. Alrededor de 250 personas acudieron al encuentro por la gobernabil­idad en el país.
ENCUENTRO. Alrededor de 250 personas acudieron al encuentro por la gobernabil­idad en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador