La Hora Cotopaxi

Buscan estrategia­s para reducir los accidentes de tránsito

-

A inicios de este año se ubicaron tres fotoradare­s que en Panzaleo, La Argentina y cerca del Instituto Territoria­l Cotopaxi, y con la ayuda de estos equipos se han logrado disminuir los accidentes de tránsito y el fallecimie­nto de personas. Por lo que en lo que va de este año 61 personas han perdido su vida en siniestros viales.

Cristian Galarza, jefe provincial de Tránsito, dio a conocer que a través de un estudio técnico han determinad­o que en los 95 kilómetros de Panamerica­na que cruza desde El Chasqui hasta El Yambo han detectado 21 lugares donde se registra un alto índice de accidentab­ilidad, razón por la cual han ubicado cuatro radares de control de velocidad ubicados en Romerillos, El Boliche, Chan y Quilajalo.

Por ejemplo en el sector de El Boliche por inercia los vehículos circulan a gran velocidad, razón por la que tomaron la decisión de ubicar un foto- rradar para que no excedan los límites de velocidad, los rangos moderados y no moderados de velocidad.

Límites de velocidad

Según una tabla de control de velocidad establece que los vehículos livianos deben circular a 50 kilómetros por hora que estarían dentro del rango moderado, en la vía perimetral el límite máximo es de 90 kilómetros por hora, en carretera el límite máximo es de 135 kilómetros por hora, pasada esa velocidad son trasladado­s y detenidos tanto el conductor como el vehículo.

En el caso de los buses de transporte público el control de la velocidad a la que circulan lo vigilan desde el sistema de transporte seguro, a través del GPS les indican quienes exceden los límites de velocidad varias veces en las vías. En la carretera pueden circular entre 90 a 115 kilómetros por hora.

 ??  ?? CONTROL. Radar que fue ubicado en el sector de El Chan.
CONTROL. Radar que fue ubicado en el sector de El Chan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador