La Hora Cotopaxi

Retornan a su patria

31 presos que cumplían sentencia en cárceles de los Estados Unidos regresaron ayer en la noche al Ecuador y fueron recibidos por sus familiares con una emotiva bienvenida.

-

María Castro, oriunda de Manta vuelve a ver a su hermano después de cinco años, la alegría se apoderó de ella el momento en el que vio que su familiar bajar del avión, que lo trajo desde Estados Unidos hasta Ecuador, para que siga cumpliendo la sentencia por narcotráfi­co tras estar en una cárcel de Estados Unidos.

Juan Romero llegó desde Esmeraldas hasta el aeropuerto Cotopaxi, para recibir a su hermano a quien no lo había visto desde hace cuatro años, recordó que una mañana salió de su humilde vivienda en Esmeraldas y no volvió, y después de un tiempo se enteraron estaba detenido en Estados Unidos.

La falta de dinero para pagar una deuda hizo que su caiga en las redes del narcotráfi­co. Juan tuvo que viajar solo, pues sus padres no le acompañaro­n porque no tuvieron el dinero suficiente para comprar los pasajes, sin embargo, este domingo irán hasta la cárcel de El Rodeó para cumplir con el reencuentr­o tan anhelado.

Los 31 pescadores artesanale­s que llegaron repatriado­s, fueron enredados por las mafias del narcotráfi­co, quienes a cambio de dinero les pedían que lleven droga a varios sectores. Ellos fueron detenidos en el intentó. Son oriundos de Esmeraldas y Manabí.

Jazmín Vega, presidenta de los familiares de los pescadores detenidos en Alta Mar, manifestó que lucharon desde hace siete años para cumplir con este sueño de unir a las familias, por lo que les llenaran de amor y esperanza para juntos afrontar el tiempo que les resta por cumplir de sentencia.

Pidió a las autoridade­s que los ayuden en el trámite para obtener créditos y crear las microempre- sas, siendo un pilar fundamenta­l para iniciar una reinserció­n laboral, ya que el mismo dolor les a unido no solo como amigos sino como familia. Espera que el Gobierno Nacional intervenga en las cárceles de Cetroaméri­ca donde conocen que existen ecuatorian­os que se encuentran enfermos y en condicione­s graves.

Paul Ortega, viceminist­ro de Justicia, dijo que desde el próximo año el proceso de repatriaci­ón será en los meses de mayo y octubre, hasta el momento los pescadores que fueron repatriado­s el año anterior se han podido acoger a beneficios penitencia­rios y hoy están en pre libertad, para evitar que vuelvan a reincidir en el delito desde el Ministerio de Justicia realizan un seguimient­o.

Los presos serán trasladado­s a la cárcel de El Rodeo por la cercanía con sus familiares, este domingo tendrán la primera visita familiar donde se reunirán con sus allegados y aquí podrán reencontra­rse en un abrazo que curará las heridas del pasado y fortalecer­á el presente.

 ??  ??
 ??  ?? REENCUENTR­O. Los familiares viajaron desde lejos para ver a sus seres queridos.
REENCUENTR­O. Los familiares viajaron desde lejos para ver a sus seres queridos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador