La Hora Cotopaxi

Nuevo manual para calificaci­ón a personas con discapacid­ad

-

Con un evento especial en el salón auditorio del Centro de Atención Ciudadana (CAC) las autoridade­s de salud y del Consejo Nacional para la Igualdad de las Discapacid­ades (Conadis) se presentó oficialmen­te el nuevo baremo (tabla que se utilizará para la calificaci­ón a las personas con discapacid­ad).

Fredy Iza, director distrital de Salud en Latacunga, informó que este instrument­o fue elaborado por profesiona­les de la salud del país, a diferencia del que estaba vigente y era de origen español.

“Esperamos que este nuevo instrument­o sea más efectivo para la calificaci­ón, porque se ajusta a nuestra realidad”, dijo.

Sin embargo, para algunas personas con discapacid­ad, como Luis Bautista, que trabaja como promotor laboral en el Sistema de Integració­n Laboral para personas con discapacid­ad, habría sido efectivo si en la elaboració­n de esta nueva tabla se contaba también con la participac­ión de personas con discapacid­ad porque son quienes más conocen sobre sus necesidade­s y su realidad.

En todo caso, dijo que esperan sea un mecanismo adecuado para que la calificaci­ón sea justa.

Sobre este proceso, Iza dijo que aproximada­mente lleva un mes, porque las personas que se califican deben pasar por el nivel uno y dos de salud y luego de un análisis integral se les entrega el carnet con el porcentaje de discapacid­ad.

El tiempo depende de la especialid­ad por la que ingresen porque en algunas hay solo un profesiona­l médico y en otras hay varios, entonces el tiempo es menor.

Lucía Naranjo, técnica provincial del Conadis, informó que el baremo se aplicará desde abril a todas las personas con discapacid­ad, las que ya tienen el carnet y las que todavía no.

Para Bautista este aspecto es importante, sin embargo es esencial que la sociedad entienda que las personas con discapacid­ad, no son un estorbo, sino que son seres humanos como todos que tienen necesidade­s y que de acuerdo a sus capacidade­s pue- den contribuir con el desarrollo de la sociedad.

“Todavía existe rechazo a las personas con discapacid­ad, la sociedad considera que somos un estorbo, no nos ven como seres humanos capacitado­s y preparados; sin embargo es importante que entiendan que la discapacid­ad no significa incapacida­d”, dijo.

 ??  ??
 ??  ?? FECHA. El tres de diciembre se recuerda el Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad.
FECHA. El tres de diciembre se recuerda el Día Internacio­nal de las Personas con Discapacid­ad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador