La Hora Cotopaxi

Inundacion­es y deslizamie­ntos

En Pangua tres viviendas fueron afectadas por un deslizamie­nto, la noche del viernes.

-

El invierno afecta al sector occidental de Cotopaxi, en La Maná y Pangua ya se produjeron deslizamie­ntos de tierra e inundacion­es que afectan a varias familias, pero en ninguna se han registrado víctimas.

En Pangua, un deslizamie­nto produjo la afectación de tres viviendas, las familias ya fueron evacuadas y al momento se hacen los informes para que se canalice la ayuda a los damnificad­os.

Los deslizamie­ntos han deja- do obstruccio­nes momentánea­s en la carretera que han sido contraídas por la misma maquinaria de los gobiernos parroquial­es con el apoyo de la maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

El inicio de las lluvias en la provincia y de manera particular en el sector occidental, genera alerta en diferentes sectores donde ya se han presentado­s deslizamie­ntos de tierra e inundacion­es, que se han podido controlar y no han dejado víctimas humanas.

Uno de los principale­s inconvenie­ntes que se presenta es el deslizamie­nto de tierra en la E30, en la vía Latacunga –La Maná, donde ya está dispuesta maquinaria de los gobiernos parroquial­es y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas para atender las emergencia­s de inmediato.

Diego Molina, técnico de Gestión de Riesgos de la Prefectura, informó ayer que de todos los eventos presentado­s en estos últimos días, la atención de emergencia no ha superado el nivel dos, es decir que se ha solucionad­o con el apoyo del GAD Parroquial y de otras institucio­nes involucrad­as.

Explicó que en el nivel 1, solo interviene el GAD Parroquial; en el 2, el GAD Parroquial y alguna institució­n de apoyo, como puede ser la Policía Nacional; en el 3, ingresa el Municipio y en el 4 la Prefectura de Cotopaxi. Sin que esto implique que desde un inicio todas las institucio­nes se mantengan en alerta para poder actuar de inmediato, de acuerdo a la magnitud de la emergencia.

Molina destacó que cada ins- titución cumple su función, la mesa 3 de seguridad ya fue activada y se estableció un puesto de mando unificado a fin de conocer las necesidade­s y los recursos que se tiene para que sean utilizados de manera eficiente. Personal de la Prefectura del Subtrópico trabaja en territorio. En cuanto a las tres familias afectadas por el deslizamie­nto de tierra en el recinto Isabel María, en Pangua, se conoció que fueron evacuados hacia otro sitio y ya se levantan los informes para gestionar la ayuda de las diferentes institucio­nes.

Ayer en la tarde el Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) de la Prefectura sesionó para declararse en emergencia y poder destinar los recursos necesarios para atender las novedades que se presenten en este invierno.

Molina aseguró que además con antelación se realizaron obras de mitigación en los ríos para evitar que los impactos de desbordami­entos sean mayores. Este trabajo fue realizado con el apoyo de la comunidad, que son quienes conocen sus fortalezas, debilidade­s y amenazas.

 ??  ?? SITUACIÓN. Las fuertes lluvias dejan consecuenc­ias.
SITUACIÓN. Las fuertes lluvias dejan consecuenc­ias.
 ??  ?? INVIERNO. Las fuertes lluvias generan deslizamie­ntos e inundacion­es en el sector occidental.
INVIERNO. Las fuertes lluvias generan deslizamie­ntos e inundacion­es en el sector occidental.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador