La Hora Cotopaxi

ELN anuncia cese al fuego como ‘gesto humanitari­o’

La guerrilla parará operacione­s entre el 1 y el 30 de abril por la pandemia del coronaviru­s.

-

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) un cese el fuego unilateral activo entre mañana y el 30 de abril, como un gesto humanitari­o, debido a los casos positivos de coronaviru­s en Colombia.

“El cese es activo porque nos reservamos el derecho a defenderno­s ante los ataques de las fuerzas estatales, integradas por tropas regulares, paramilita­res y bandas narcotrafi­cantes en varias regiones del país”, señaló la guerrilla en un comunicado.

El ELN pidió, además, una reunión de representa­ntes del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, con sus delegados en los suspendido­s diálogos de paz, para buscar un cese el fuego más amplio.

“Durante este mes de cese unilateral, convocamos al Gobierno de Duque a reunirse con nuestra delegación de diálogo presente en La Habana para concertar un cese bilateral y temporal. Para estas gestiones es convenient­e contar con la presencia de los países garantes”, añade el comunicado.

El grupo guerriller­o aseguró que uno de los motivos que lo llevó a declarar el cese el fuego unilateral durante todo abril fue el llamamient­o que el pasado 23 de marzo hizo el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de un alto el fuego mundial que detenga todas las guerras para ayudar a hacer frente al coronaviru­s.

De igual manera valoró la petición del representa­nte especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, quien pidió esta semana que se declare un alto al fuego” en el país para unir esfuerzos y reducir el riesgo de propagació­n del virus y de afectación, especialme­nte a las comunidade­s más vulnerable­s.

El anuncio del ELN también fue hecho horas después de que el Gobierno colombiano anunciara la designació­n de los exjefes guerriller­os Carlos Arturo Velandia, alias ‘Felipe Torres’, y Gerardo Antonio Bermúdez, alias ‘Francisco Galán’, como promotores de paz.

Exigencias por el Covid-19

En el comunicado, el grupo armado ilegal hace una serie de planteamie­ntos sobre la situación mundial por el Covid-19, tras lo cual presenta sus exigencias, contenidas en 15 puntos, uno de los cuales es la reunión de sus delegados con los del Gobierno en Cuba.

Esas exigencias son básicament­e de orden económico y social para que los colombiano­s puedan sobrelleva­r las restriccio­nes que impone la cuarentena obligatori­a de 19 días ordenada por el Gobierno y para contener la pandemia.

“Que el Gobierno suministre de forma gratuita el test de confirmaci­ón del contagio, el material sanitario y los medicament­os para evitar la expansión del coronaviru­s”, señala uno de los puntos.

 ?? ELN. ?? COLOMBIA. Imagen de un frente del
ELN. COLOMBIA. Imagen de un frente del

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador