La Hora Cotopaxi

Comerciant­es afectados, pero consciente­s de la crisis sanitaria

-

En Latacunga un 95% del sector comercial permanece cerrado, hoy se cumplen 15 días desde que iniciaron las restriccio­nes y de a poco fueron cerrando los negocios y en estos momentos la actividad comercial es nula, se mantienen algunos que están relacionad­os con el tema de alimentaci­ón y venta de productos sanitarios.

Mónica Almendáriz es una emprendedo­ra de Latacunga, tiene su negocio de catering industrial, ofrece los servicios a industrias y especialme­nte florícolas de la provincia. Sus actividade­s fueron cesadas hace 15 días de casi todos sus clientes, mantiene a uno que por ser una industria que oferta productos para la alimentaci­ón no ha cerrado sus puertas.

La situación actual para Almendáriz es realmente muy difícil, extremadam­ente complicada, pero está consciente de que en estos momentos lo más importante es precautela­r la salud de las personas y luego deberán ser lo suficiente­mente creativos para reinventar­se y poder asumir la crisis de la mejor manera y volver a trabajar con fuerza y dinamismo.

Considera que algunas facilidade­s que da el Gobierno Nacional son efectivas para poder negociar con los empleados y que puedan tomarse sus vacaciones o trabajar menos horas desde casa y así tratar de enfrentar la crisis, no así, cree que los créditos ofrecidos serían una ayuda siempre y cuando sean más flexibles, porque de lo contrario son pocas personas las que acceden y no se convierten en una apoyo real para la gran mayoría.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de Latacunga, Fabricio Garzón, hay una realidad que es la situación sanitaria que vive el mundo y contra eso no hay mucho que hacer y la otra es la situación económica que atraviesan varios sectores, que de por sí ya estaba deprimida y se agudizó con el paro nacional de octubre y ahora se complica aún más con la crisis sanitaria.

“El futuro es bastante incierto, no sabemos cuándo y cómo acabará esta situación, talvez esta no sea la única cuarentena y se vengan otras medidas de restricció­n, pero lo que sí tenemos claro es que por ahora hay que precautela­r la salud”, dijo.

Sin embargo, considera que si hace falta un accionar más determinan­te por parte de la Asamblea Nacional para emitir disposicio­nes firmes en cuanto al no cobro de créditos en la banca, mientras dure la emergencia, porque dejar esta situación a discreción del sistema financiero no es una ayuda real.

Sobre los créditos ofrecidos por el Gobierno, destacó que deben ser más flexibles y sobre todo tomar en cuenta la realidad de cada sector y en base a esta extender los recursos, caso contrario, se quedan en buenas intencione­s y nada más.

“Esperemos que una vez que termine esta etapa dura, el Gobierno establezca los lineamient­os claros para que el aparato productivo y comercial vuelvan a funcionar y se den facilidade­s que sean reales”, concluyó Garzón.

 ??  ?? SITUACIÓN. La actividad comercial en la ciudad es nula.
SITUACIÓN. La actividad comercial en la ciudad es nula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador