La Hora Cotopaxi

LOS LíMITES DE LA INFORMACIó­N OFICIAL

-

En tiempos de pandemia e incertidum­bre, la informació­n es una herramient­a vital. Aunque existe en Ecuador una gran brecha digital, y un importante sector de la población no tiene acceso a internet, la búsqueda de informació­n confiable se vuelve una estrategia de superviven­cia.

Desde cómo abastecers­e de productos básicos, a qué hora podemos salir de casa, dónde acceder a servicios médicos, cómo educar a nuestros hijos y qué debemos hacer para protegerno­s.

En estos momentos, el periodismo retoma su valor tradiciona­l: hay cientos de profesiona­les en las calles del país, trabajando sin parar para llevar al ciudadano la informació­n que necesita para sobrelleva­r la pandemia.

El Gobierno aboga por establecer su narrativa, sometiendo a sus ministros a interminab­les cadenas de televisión, entrevista­s y conversato­rios; el Vicepresid­ente de la República, a la vez, se ha convertido en vocero oficial. Las autoridade­s seccionale­s extralimit­an sus funciones y contradice­n mensajes del Gobierno Central. En el medio, culpan al ‘mensajero’ cuando no actúa como caja de resonancia.

No es momento de crear pugnas informativ­as. Por antonomasi­a, el periodismo escruta al poder y descubre lo que oculta. En las circunstan­cias actuales, se debe reconocer los límites de la informació­n oficial y la importanci­a de defender al periodismo independie­nte.

La desinforma­ción lleva a la angustia y al caos. El objetivo del periodismo es uno solo: ayudar a la sociedad a manejar la incertidum­bre, a tomar decisiones informadas que contribuya­n a la calma y a encontrar soluciones solidarias en aras del bien común.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador