La Hora Cotopaxi

Hoy se conoce sentencia en caso ‘Sobornos’

La Fiscalía ha pedido la pena máxima para el exmandatar­io, acusado de cohecho.

-

En medio de estrictas medidas de biosegurid­ad, por la emergencia sanitaria, y con la presencia mínima de las partes procesales, hoy en la Corte Nacional de Justicia (CNJ), el Tribunal penal integrado por Iván León (ponente), Iván Saquicela, y Marco Rodríguez dará lectura a la sentencia en el caso Sobornos.

21 personas fueron procesadas por este caso que investiga un presunto delito de cohecho, por el financiami­ento irregular de las campañas electorale­s de Alianza PAIS entre 2012 y 2016. Entre los principale­s procesados constan el expresiden­te Rafael Correa, su exsegundo mandatario Jorge Glas, y otros personajes cercanos a su Gobierno, como María de los Ángeles Duarte, Alexis Mera, Vinicio Alvarado y Viviana Bonilla. Y también 10 empresario­s, con quienes se habrían realizado cruces de facturas y contratos irregulare­s.

La fiscal general, Diana Salazar, pidió al Tribunal que declare a Correa como autor mediato y se le imponga la máxima condena. En su alegato de cierre, tras 13 días de audiencia, Salazar aseguró que logró demostrar la existencia de una estructura de captación irregular de dinero, liderada Correa y Glas.

Una estructura criminal que, según la Fiscalía, recaudó $7’575.196. De estos, 6’570.696 por cruce de facturas y 1’004.500 en efectivo.

La Fiscal pide también una reparación integral de $1.130’420.108, además de disculpas públicas a la ciudadanía y la publicació­n de la sentencia en los portales web de las entidades afectadas y en tres diarios de circulació­n nacional.

La audiencia

Varios testimonio­s presentó la Fiscalía a lo largo del juicio. Uno de ellos el de Pedro Verduga, procesado, quien manifestó que su empresa tenía pendiente el cobro de varias planillas de trabajos realizados en Manabí, y que Pamela Martínez, exasesora de Correa, le contactó para pedirle una contribuci­ón para agilitar el pago de esas planillas.

Declaró también que recibió un mensaje de Walter

Solís, a la fecha secretario del Agua, quien le habría pedido un millón de dólares para acceder al pago del contrato del Proyecto Multipropó­sito Chone. Según el procesado, el pedido de contaba con la aprobación de Glas, Duarte, Mera y Alvarado, la cúpula del Gobierno anterior.

También presentó otro testimonio clave. El del Gustavo Bucaram, asesor de Viviana Bonilla en la Gobernació­n de Guayas. Él aseguró que, por pedido de Bonilla, se trasladó a Quito para recibir dinero para la campaña a la Alcaldía de Guayaquil. Recibió, según Bucaram, 100 mil dólares en efectivo. Ese dinero lo llevó a la casa de Bonilla, en Samborondó­n, y en la sala el esposo de la actual asambleíst­a lo contó billete por billete.

 ??  ??
 ??  ?? PROCESO. El juicio se llevó a cabo en la Corte Nacional de Justicia.
PROCESO. El juicio se llevó a cabo en la Corte Nacional de Justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador