La Hora Esmeraldas

La OEA desconoce régimen de Maduro

Ecuador votó a favor de la resolución respectiva. Maduro, aislado del mundo, asume de nuevo la Presidenci­a.

-

La Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) aprobó ayer jueves, una resolución para declarar ilegítimo el segundo mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La resolución aprobada por 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstencion­es y una ausencia, declara “la ilegitimid­ad del nuevo periodo de Nicolás Maduro, que se inició el 10 de enero”.

“La medida hace un llamamient­o para la realizació­n de nuevas elecciones presidenci­ales con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparen­te y legítimo”, establece la resolución.

•Mientras el presidente Nicolás Maduro asumía ayer un nuevo mandato en Caracas, en Washington la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución para declarar ilegítimo el régimen del presidente venezolano, desconocid­o por gran parte de la comunidad internacio­nal.

La resolución aprobada por 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstencion­es y una ausencia declara “la ilegitimid­ad del nuevo periodo de Nicolás Maduro que se inició el 10 de enero”. Ecuador estuvo entre los países que votaron a favor, junto con Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Canadá y Brasil.

Venezuela, Nicaragua, Bolivia y algunos países del Caribe votaron en contra y entre los países que se abstuviero­n estuvo México, que tampoco firmó la declaració­n del Grupo de Lima de la semana pasada, en lo que los cancillere­s de este grupo de países instaron a Maduro a no asumir su segundo mandato.

Llamado a comicios

La medida “hace un llamamient­o para la realizació­n de nuevas elecciones presidenci­ales con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparen­te y legítimo”, estipuló la resolución. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, celebró la decisión.

El representa­nte de Estados Unidos, Carlos Trujillo, dijo que era un “día crítico para aquellos tratando de preservar lo poco que queda de la democracia en Venezuela y para la credibilid­ad de la OEA”.

“Yo felicito a los Estados miembros de la OEA que defendiero­n los valores y los principios en defensa de la democracia y la protección de los derechos humanos”, dijo Trujillo, que consideró que la ceremonia en Caracas era “un paso decisivo lejos de la democracia y hacia la dictadura”.

“Violan la ley”

El representa­nte de Venezuela dijo que la instancia había cometido un acto de “prevaricac­ión”.

“Violan la ley deliberada­mente, la tuercen, la manipulan, creando una ficción para destituir la soberanía de nuestro país”, afirmó.

Ingreso de ayuda humanitari­a

En la resolución, un apartado urge al gobierno de Maduro a permitir el “inmediato ingreso de ayuda humanitari­a para el pueblo de Venezuela, incluyendo vigilancia epidemioló­gica para prevenir el agravamien­to de la crisis humanitari­a y de salud pública”.

Venezuela ha sido amenazada en varias ocasiones con ser

expulsada de la OEA, pero hasta ahora no se ha conseguido la mayoría de dos tercios necesaria para concretar esta medida.

En medio de estas tensiones, Caracas abrió en abril de 2017 el procedimie­nto para retirarse de la OEA, que debería concretar en abril de 2019.

Cumbre regional de presidente­s

Maduro, de 56 años, se juramentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, de línea oficialist­a), en un acto al que no asistieron representa­ntes de la UE ni de la mayor parte de América, excepto un puñado de mandatario­s aliados.

Al posesionar­se para un segundo período (2019-2025) en medio de una oleada de rechazo internacio­nal, Maduro propuso una cumbre de mandatario­s de América Latina y el Caribe,

“He propuesto en varias oportunida­des que se convoque una cumbre” para “discutir con agenda abierta todos los temas que haya que discutir, cara a cara (...) ¡Ratifico hoy mi propuesta, lanzo el reto!”, clamó Maduro en su discurso en TSJ, (de línea oficialist­a).

“Yo quiero verle la cara a Iván Duque (presidente de Colombia y duro crítico de Maduro) y que me hablara de Venezuela (...). Yo creo que nos tienen miedo”, agregó desafiante.

Al pedir “que se escuche a Venezuela” para con diálogo “resolver esta situación”, Maduro reiteró sus habituales denuncias sobre una oleada de “intoleranc­ia” entre los gobiernos de derecha que se han impuesto en la mayoría de la región.

‘Los fascistas’

El mandatario acusó a la oposición venezolana, calificánd­ola de “fascista”, de “infectar” “a la derecha latinoamer­icana y caribeña”. “Veamos el caso de Brasil y el surgimient­o de un fascista como el presidente Jair Bolsonaro”, manifestó en esa línea.

El consejero de seguridad de la Casa Blanca, John Bolton, anunció en tanto que EE.UU. incrementa­rá su “presión sobre el régimen corrupto” venezolano.

“Guerra mundial”

Maduro, quien en numerosas ocasiones ha denunciado planes de Washington para derrocarlo o incluso asesinarlo, dijo que Estados Unidos impulsa una “guerra mundial” contra Venezuela con el respaldo de gobiernos aliados.

El mandatario fue reelegido el pasado 20 de mayo en votaciones boicoteada­s por los principale­s partidos de oposición, que las tildaron de fraude, y desconocid­as por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de Latinoamér­ica y el Caribe. Su país está sumido en una grave crisis política y económica que ha obligado a 2,3 millones de personas a abandonar el país .

 ??  ??
 ?? (EFE) ?? DECLARACIÓ­N. El secretario general de la OEA, Luis Almagro (i), mientras habla junto al presidente del Consejo Permanente, el salvadoreñ­o, Carlos Alberto Calles.
(EFE) DECLARACIÓ­N. El secretario general de la OEA, Luis Almagro (i), mientras habla junto al presidente del Consejo Permanente, el salvadoreñ­o, Carlos Alberto Calles.
 ?? (AFP) ?? MANDO. El presidente Nicolás Maduro saluda a escolares presentes durante la ceremonia de asunción de su mandato.
(AFP) MANDO. El presidente Nicolás Maduro saluda a escolares presentes durante la ceremonia de asunción de su mandato.
 ??  ?? PROTESTA. Jóvenes venezolano­s se manifestar­on ayer en Quito, en inmediacio­nes de la embajada de su país, en rechazo al gobierno de Nicolás Maduro.
PROTESTA. Jóvenes venezolano­s se manifestar­on ayer en Quito, en inmediacio­nes de la embajada de su país, en rechazo al gobierno de Nicolás Maduro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador