La Hora Esmeraldas

El Aromo es evidencia de la mentira

-

El 7 de enero pasado se cumplieron 11 años de la firma del memorando de entendimie­nto, entre Petroecuad­or y la venezolana Pdvsa, para crear la compañía de economía mixta Refinería del Pacífico. Sin embargo, lo único que existe en la zona de El Aromo, Manabí, es un inmenso terreno aplanado, algunas obras tempranas y un acueducto.

La empresa RPS Energy LTD (Reino Unido), con el aval del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), determinó que se gastaron 1.531 millones de dólares en el proyecto. Unos 395 millones en estudios y licencias, 218 millones en gerenciami­ento, 678 millones en obras tempranas, 84 millones en gastos operativos y 157 millones en impuestos.

En todos esos gastos se encontró un sobrepreci­o del 23%; es decir, 351,13 millones. Además, se realizaron las obras tempranas (44% del presupuest­o) sin asegurar ningún tipo de financiami­ento.

Más interesó Pdvsa

Además, el informe establece que Petroecuad­or, pese a poseer el 51% de las acciones, no tuvo una participac­ión protagonis­ta en el proyecto. Siempre primaron los intereses de Pdvsa. La visualizac­ión del proyecto quedó casi exclusivam­ente en la petrolera venezolana, sin que la estatal ecuatorian­a haya objetado la viabilidad del tamaño y capacidad.

Así también, la empresa británica concluye que la Refinería, tal como fue concebida, “no era bancable ni adecuada para atender las necesidade­s de Ecuador”. Y sugiere que antes de archivar o reiniciar el proyecto debe someterse a un proceso de reinvestig­ación, reenfoque, revisión y reutilizac­ión, a fin de no comenzar desde cero.

Por su parte, Carlos Pérez, ministro de Energía, dijo que está totalmente paralizado el nuevo proceso de licitación del proyecto, debido a que no se puede realizar la liquidació­n del consorcio con Pdvsa, ya que el terreno está entregado en comodato a Yachay.

Actualment­e, las autoridade­s están evaluando cambiar la ubicación de una posible Refinería a un sitio más cercano al mar, y hacerla de menor capacidad, 110.000 barriles diarios y no los 300.000 barriles del proyecto original. En el terreno de El Aromo se podría instalar paneles de energía solar.

 ??  ??
 ??  ?? PROYECTO. Correa y Chávez pusieron la ‘primera piedra’ en 2009.
PROYECTO. Correa y Chávez pusieron la ‘primera piedra’ en 2009.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador