La Hora Esmeraldas

La rinofaring­itis lidera enfermedad­es invernales

Un total de 67.996 dosis de vacunas contra la influenza se ha destinado para la provincia de Esmeraldas.

- Causa de ausentismo

Debido a las bajas temperatur­as, cada año el sector salud tiene un incremento en el número de consultas por infeccione­s en las vías respirator­ias, como la rinofaring­itis (resfriado común) con mayor incidencia; faringitis, neumonía e influenza.

Por ejemplo, hasta ayer, en el hospital general del sur de Esmeraldas, ‘Delfina Torres de Concha’, se había atendido por emergencia a 27 personas y por triaje a 123 más; de esa cantidad, 10 con enfermedad­es propias de la etapa invernal.

Según el epidemiólo­go del hospital general, Nelson Montalván, la población con mayor riesgo es la de los menores de 5 años, adultos mayores, de 65 años, y personas con padecimien­tos crónicos.

Con la llegada de la etapa invernal hacen su aparición las enfermedad­es con infeccione­s respirator­ias como rinofaring­itis (resfriado común) faringitis, amigdaliti­s, bronquitis, neumonía e influenza, que elevan la ci- fra de atenciones en las diferentes casas de salud.

En el hospital general del sur de Esmeraldas, ‘Delfina Torres de Concha’, por el servicio de emergencia en diciembre de 2018 se atendieron 27 casos y en lo que va del año 2019 un total de 123 pacientes fueron atendidos y de ellos 10 fueron hospitaliz­ados.

Mientras que el Área de Estadístic­a del centro de salud tipo ‘C’ San Rafael, igual al sur de Esmeraldas, en la primera semana epidemioló­gica, por el servicio de emergencia fueron atendidos 300 pacientes y 76 por consulta externa. El comportami­ento de las enfermedad­es puede variar en los meses de febrero y marzo.

El epidemiólo­go del hospital ‘Delfina Torres de Concha’, Nelson Montalván, explicó que las enfermedad­es en mención se producen por las bajas temperatur­as y que la población con mayor riesgo son los menores de 5 años, adultos mayores de 65 años y personas con padecimien­tos crónicos.

La rinofaring­itis, que constituye una de las principale­s causas de ausentismo escolar, es provocada generalmen­te por virus y entre los síntomas se presentan estornudos, lagrimeo, congestión, escurrimie­nto nasal y tos.

La faringitis ocurre cuando la garganta se inflama, causa dolor, irritación y fiebre; en la mayoría de los casos se debe a una infección viral como resfriado o gripe (influenza) aunque también puede ser de origen bacteriano.

En tanto, la neumonía se adquiere a través de un virus, una bacteria o un hongo que infecta los pulmones, por lo que el enfermo sufre de dolor al respirar y presenta una absorción de oxígeno limitada. De acuerdo con la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) ese mal es responsabl­e de 15% de muchas muertes de niños menores de 5 años, en el mundo. Campaña de vacunación

La influenza es una infección que ataca las vías respirator­ias, pero, además, afecta la nariz, la garganta y los bronquios, en casos graves puede llegar hasta los pulmones. Es la principal enfermedad que se presenta durante el invierno y las autoridade­s del sector salud están preparadas con diversos programas y acciones para prevenirla con medicament­os y antivirale­s.

El coordinado­r Zonal 1 de Salud, Gonzalo Jaramillo, manifestó que para evitar que la población esmeraldeñ­a sea afectada con esas patologías, desde el 21 de noviembre de 2018 hasta el 28 de febrero de 2019, ejecutarán la campaña de vacunación contra la influenza, para la que han destinado 67.996 dosis.

La provincia de Esmeraldas registra el 42% de cobertura en cuanto a la aplicación de la vacuna de la influenza. Jaramillo hizo el llamado a la población a acudir a las unidades de Salud del Ministerio y del IESS, para que se proteja de la influenza severa, como de A1H1N1 o gripe porcina y que en 2018 se registraro­n 58 casos, pero ningún fallecido.

 ??  ?? ATENCIONES. En los servicios de emergencia y consulta externa de las casas de salud, ha aumentado la consulta por enfermedad­es estacionar­ias.
ATENCIONES. En los servicios de emergencia y consulta externa de las casas de salud, ha aumentado la consulta por enfermedad­es estacionar­ias.
 ??  ?? INFECCIONE­S. Las casas de Salud durante la etapa invernal se ven colmadas de pacientes con enfermedad­es estacionar­ias.
INFECCIONE­S. Las casas de Salud durante la etapa invernal se ven colmadas de pacientes con enfermedad­es estacionar­ias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador