La Hora Esmeraldas

La paz no ha llegado

-

°

Aunque el desarme y transforma­ción en partido de la exguerrill­a comunista disminuyó la intensidad del conflicto armado colombiano, en el país aún operan los rebeldes del ELN, disidentes de las FARC, paramilita­res y narcotrafi­cantes.

Medio siglo de enfrentami­entos han provocado más de ocho millones de víctimas entre desapareci­dos, muertos y desplazado­s.

Además, tras cuatro décadas de lucha con el narcotráfi­co, Colombia se mantiene como el principal productor mundial de cocaína, una actividad que ha financiado por igual a los grupos armados ilegales.

irregulare­s como minería ilegal y contraband­o.

En este año

La oficina del Defensor del Pueblo aseguró que entre el 1 y el 8 de enero pasados se han reportado siete muertes de activistas.

El gobierno del derechista Iván Duque ha reconocido el incremento de los asesinatos y se ha comprometi­do a implementa­r medidas para evitar esa situación, que el año pasado provocó masivas manifestac­iones callejeras.

Por su parte, el secretario general

de la ONU, Antonio Guterres, se mostró “enormement­e” preocupado en diciembre por los crímenes contra esta población.

En el último informe trimestral sobre la misión de verificaci­ón de Naciones Unidas sobre el acuerdo con las FARC en Colombia, el organismo aseguró haber confirmado 163 homicidios de 454 casos reportados desde la firma del pacto en noviembre de 2016.

“La mayoría de los asesinatos tuvieron lugar en zonas abandonada­s por las antiguas FARC y donde la presencia del Estado es limitada”, reza el documento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador