La Hora Esmeraldas

La quena emite aires andinos

-

“La quena es un instrument­o de origen prehispáni­co, su sonido acompaña al poblador aborigen desde épocas antiguas hasta nuestros días. Así, los músicos contemporá­neos la incluyen en sus propuestas musicales por su sonido tan peculiar, enriquecie­ndo diferentes géneros musicales”, cuenta Omar Salgado, músico.

Alfonso Cachiguang­o, fabricante de instrument­os andinos, sostiene que esta fue creada para responder a los españoles en el tiempo de la Conquista, por burlarse de las costumbres del país. “Los indígenas imitaban el sonido de la flauta española con la conocida ‘flauta india’”, añade el experto.

“La sonoridad de la quena es aguda, con una fuerte vibración. Estas caracterís­ticas la hacen flexible para interpreta­r distintos géneros musicales”, asegura Geovanny Bedón, músico andino.

Bedón sostiene que tocar la quena puede ser complicado para quien desea aprender. Afirma que debe ser colocada en la parte superior del labio y descansar sobre el mentón y, posteriorm­ente, soplar hacia abajo para emitir el sonido correcto, puesto que este puede variar desde un tono suave o leve hasta un sonido agudo extremo.

Cachiguang­o añade que incluso para los españoles este era un instrument­o novedoso, pero por su complejida­d para tocarlo nunca se lo llevaron.

 ??  ?? SONORIDAD. El sonido de la quena genera diferentes sensacione­s, dulzura, fuerza, nostalgia y más.
SONORIDAD. El sonido de la quena genera diferentes sensacione­s, dulzura, fuerza, nostalgia y más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador