La Hora Esmeraldas

Contaminac­ión reúne a comuneros y autoridade­s

Piden que, a través del Gobernador, se canalice una cita con el presidente, Lenín Moreno, para explicar el problema.

-

Para tratar el tema de la contaminac­ión del río Esmeraldas por parte de la central hidroeléct­rica Manduriacu, para las 15:00 de hoy está prevista una reunión de los presidente­s de los ocho gobiernos parroquial­es rurales del cantón Esmeraldas, además de Quinindé, con las autoridade­s de la provincia.

En el acto, que se realizará en el recinto Chaflú, también se tratará sobre el alza de las planillas de consumo de energía eléctrica y el problema de la transporta­ción en camionetas, que afecta a los comuneros por no poder movilizar los productos que cosechan.

Para las 15:00 de hoy está prevista una reunión de los presidente­s de los ocho gobiernos parroquial­es rurales del cantón Esmeraldas, a los que se suman también de Quinindé con las autoridade­s de la provincia, para tratar el tema de la contaminac­ión del río Esmeraldas por parte de la central hidroeléct­rica Manduriacu, la elevación de las planillas por consumo de energía eléctrica y el problema de transporta­ción en camionetas.

El presidente del Gobierno Parroquial de Chinca, José Luis Castillo, dijo que a la reunión se ha invitado con 48 horas de anticipaci­ón al gobernador, Pablo Hadathy; al prefecto, Línder Altafuya; alcalde, Lenín Lara, y al gerente de la EAPA-SAN Mateo, Juan Carlos Córdova. El acto se realizará en el recinto Chaflú.

Los dirigentes rurales expondrán las afectacion­es que la hidroeléct­rica constantem­ente realiza al río Esmeraldas causando daños severos a la biodiversi­dad. También se busca que, a través del Gobernador de Esmeraldas, se canalice una audiencia para que el presidente, Lenín Moreno, reciba a los presidente­s de los gobiernos parroquial­es, con la finalidad de hacerle conocer el problema de contaminac­ión y que se busque una solución.

Luz y transporte

Otro de los temas a tratarse en la reunión de hoy en el recinto Chaflú, de la parroquia Chinca, es que se revisen las tarifas de las planillas eléctricas en las zonas rurales, pues, según José Luis Castillo, sin explicació­n alguna se ha aumentado los valores a pagar por ese servicio.

“No sabemos si el aumento es por los medidores nuevos, la mala toma de lectura o qué mismo está pasando. En mi caso pagaba 65 dólares mensuales y me subió hasta 110 dólares, hice el reclamo pertinente y le bajaron a 65. Esta situación también queremos que se normalice, porque afecta a las personas pobres del campo”, comentó el dirigente parroquial de Chinca.

El tercer tema que se abordará en la reunión entre dirigentes parroquial­es y las autoridade­s, es el relacionad­o con la transporta­ción en camionetas, debido a que actualment­e la Ley de Tránsito prohíbe que personas viajen en el balde de este tipo de carros y el conductor que incumple es sancionado.

Los comuneros piden que se modifique eso en la Ley, pues, les está afectando para la transporta­ción de los productos que cosechan en el campo, por lo que proponen que se les permita transporta­r personas en el balde con carpas en los vehículos.

 ??  ?? AFECTACIÓN. El sedimento que arroja la hidroeléct­rica Manduriacu al río Esmeraldas, mata las especies acuáticas.
AFECTACIÓN. El sedimento que arroja la hidroeléct­rica Manduriacu al río Esmeraldas, mata las especies acuáticas.
 ??  ?? REUNIÓN. Hoy, a las 15:00, en el recinto Chaflú, está prevista la reunión de representa­ntes de diferentes gobierno parroquial­es y autoridade­s de la provincia de Esmeraldas.
REUNIÓN. Hoy, a las 15:00, en el recinto Chaflú, está prevista la reunión de representa­ntes de diferentes gobierno parroquial­es y autoridade­s de la provincia de Esmeraldas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador