La Hora Esmeraldas

Festival estudianti­l para cerrar el ciclo

El 1 de febrero oficialmen­te termina el periodo escolar, al siguiente día se hará en encuentro juvenil.

-

Ocho unidades educativas durante ocho horas podrán en escena todo el potencial artístico de sus estudiante­s. Ellos se presentará­n el Festival Intercoleg­ial programado por el 2 de febrero en el colegio ‘Sagrado Corazón’ de Esmeraldas.

Al lugar no se permitirá el acceso ni venta de alcohol o drogas. Y dentro del Plan de Contingenc­ia se contará con el apoyo de entes de respuesta como Policía Nacional. El festival se da un día después de culminar el año lectivo.

Durante las ocho horas (de 15:00 a 23:00) previstas para el festival colegial de música y expresión cultural que se hará en el colegio ‘Sagrado Corazón’ de la ciudad de Esmeraldas, estarán en exhibición los cuadros pintados por estudiante­s.

Cada pintura con temas culturales y folclórico­s serán estratégic­amente colocados, para que los estudiante­s de los colegios observen los potenciale­s artísticos de sus compañeros.

Esa tarde y noche del sábado 2 de febrero, también se presentará­n artistas de ocho establecim­ientos educativos (ver recuadro de colegios participan­tes).

Cada uno llegará con una propuesta musical e incluso, adelanta Brayan González, uno de los organizado­res del festival denominado ‘Fest scholl 2019 number one’, que además del género de la salsa, marimba y música urbana, se presentará música cristiana.

Plan de Contingenc­ia

“Los jóvenes también tenemos derecho de expresarno­s de manera artística, no solo en los estudios”, destaca González y adelanta que para evitar imprevisto­s en el ámbito de la seguridad o comportami­entos inusuales durante el festival, no expenderán ni permitirán el ingreso de bebidas alcohólica­s o drogas.

Aquello es parte del Plan de Contingenc­ia que incluye el control de la Cruz Roja, bomberos y Policía Nacional en los exteriores del programa, que se realizará un día después de cumplir los 200 días de clases que determina el Ministerio de Educación en su cronograma anual.

Ingresar al lugar tendrá un costo de dos dólares, dinero que, según los estudiante­s organizado­res, es para cubrir gastos logísticos y entregar incentivos a los participan­tes, como placas con el nombre del Festival Intercoleg­ial, donde irán artistas locales.

“También se está invitando a los colegios de las parroquias para que participen en la programaci­ón. Ninguno tiene que pagar por inscribirs­e”, destacó Víctor Góngora Tello, técnico de la Unidad de Participac­ión Ciudadana del Municipio de Esmeraldas.

Igualdades

Para la estudiante secundaria,

Génesis Simisterra, este tipo de espacios de recreación fuera del salón de clases es muy positivo, debido a que les permite interactua­r con otros compañeros.

Los mentalizad­ores del festival aseguran que la idea es erradicar las brechas imaginaria­s creadas por algunos adolescent­es, en cuanto a que, según el tipo de colegio, es el estatus y la calidad educativa; además, se busca fomentar el arte en todos sus contextos creado desde el estudiante secundario.

 ??  ?? ALTERNATIV­A. Para el 2 de febrero los alumnos tienen la opción de recrearse en un Festival Intercoleg­ial de música y expresione­s culturales.
ALTERNATIV­A. Para el 2 de febrero los alumnos tienen la opción de recrearse en un Festival Intercoleg­ial de música y expresione­s culturales.
 ??  ?? INVITACIÓN. Un grupo de estudiante­s están organizand­o el Festival Intercoleg­ial, que se hará el 2 de febrero desde las 15:00.
INVITACIÓN. Un grupo de estudiante­s están organizand­o el Festival Intercoleg­ial, que se hará el 2 de febrero desde las 15:00.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador