La Hora Esmeraldas

Excentrici­dades de Mr. Trump

- LUIS LÓPEZ ESTUPIÑÁN lopezperio­dismo@hotmail.com

El Presidente de EE.UU de Norteaméri­ca luchará para que el pueblo norteameri­cano y latino absuelva sus excentrici­dades. Comenzaré por decir que la dolarizaci­ón de nuestra Patria, fue necesaria en su momento, porque la banca privada estuvo quebrada en su mayoría. No es verdad que mientras más dinero exista en un país, más rico seremos. En realidad el valor del dinero viene de su poder de compra. Reitero un ejemplo que no es mío, es tomado de un vecino muy importante.

En la década perdida -hace diez años y un poco más-, nosotros comprábamo­s con 0.80 ctvs. de dólar lo que actualment­e nos cuesta un dólar, es decir, que con ese billete de dólar ahora compramos menos. Es importante resaltar su poder de compra. Si aumentamos la producción, por ejemplo de cebollas y papas, disminuye su precio y el dinero que poseemos nos alcanza para comprar más. Repito otro criterio “si la cantidad de dinero crece más rápido que lo que demanda en el mercado, este se va a reducir, sin ninguna duda su poder de compra”.

A esto le llaman inflación, que tiene que ser controlada en todos los mercados. Caso sin límites el de Venezuela donde una libra de arroz cuesta 5.00 dólares, el Ecuador tiene una inflación moderada que nos permite vivir más o menos bien. Vuelvo al tema de las excentrici­dades de Mr. Trump. La república Mexicana es la productora de un 90% de todos los artículos de consumo diario del pueblo norteameri­cano. Ellos, los trabajador­es laboran en México con un diario de acuerdo con su economía y otros laboran en territorio norteameri­cano, con un diario, más o menos equivalent­e al 50% de lo que recibe un obrero yankee.

Estamos claro es una mano de obra muy barata la del trabajador mexicano. ¿El trabajador norteameri­cano ganaría ese salario diario que perciben los latinos? Definitiva­mente, no!, lo que encarecerá, en mucho el sustento de su pueblo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador