La Hora Esmeraldas

Chantaje

- ATILIO RUGEL ALBÁN

La Real Academia de la Lengua Española define al chantaje de la siguiente manera: “Amenaza de pública difamación que se hace contra alguien, a fin de obtener de él algún provecho”. Esto es precisamen­te lo que está sucediendo con el transporte público en el país. Se consideran intocables los invencible­s del volante, que se llenan la boca expresando que las medidas que tomarán de no hacerles caso el gobierno a sus ponencias, son para defender los intereses del pueblo y de los desposeído­s, toda vez, que ellos son víctimas de medidas que asfixian sus intereses y que lo único que les queda será un paro nacional donde participar­án todos los automotore­s existentes y los que la inventiva humana cree hasta que se efectivice la fiebre infernal de acumular más dinero, que es la peor falsedad que puede existir y que son los que más daño y aflicción producen, porque habita en el interior de sus conciencia­s que los califica como personas insatisfec­has.

Vuelvo a recordar al eminente periodista Alfredo Pinargote, que alguna vez dijo que el Ecuador era un ‘paisito’ víctima del juego político de los viejos zorros, que han amasado fortunas encerrando a los más débiles en un callejón sin salida y ellos prevalidos de ser dueños del transporte público y la movilizaci­ón, juegan con el destino del pueblo que es impotente por obvias razones, de no poseer trabajo ni dinero para adquirir vehículos que los ricos y dueños de compañías con gran facilidad los utilizan para explotar al usuario. Si fuera tan malo el negocio del transporte de toda índole, entonces por qué muchos de ellos son dueños de 4 y 5 automotore­s que les permiten acumular fortuna.

En resumen, el perjudicad­o siempre será ‘Juan Pueblo’ que se encuentra al vaivén de los vivos de siempre, el empresario que todo soluciona y el transporti­sta que es dueño absoluto de sus mezquinas pretension­es, porque se consideran otro poder del Estado y es que olvidan, o pienso que no saben, que cuando hay honestidad y limpieza interior, la cercanía nace de suyo y sin estos principios ni los individuos ni la sociedad pueden funcionar. Con el respeto que se merece el primer ciudadano del país, que no penetren en su interior la repetida frase que será inflexible en el combate a la corrupción, porque en la práctica esto resulta una filosofía mentida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador