La Hora Esmeraldas

Basura espacial es un peligro para naves y satélites

Hay casi 30 mil objetos más grandes que una naranja, 750 mil de 10 cm y millones de tamaño milimétric­o.

-

Desde que comenzó en 1957 la era espacial con el lanzamient­o del satélite ruso Sputnik 1, la basura en el espacio no ha parado de crecer. Esta red de desechos, en cualquiera de sus tamaños, podría causar daños a una nave espacial operativa, de ahí la necesidad de buscar soluciones a un problema que es global y que cada vez adquiere mayor dimensión y urgencia, apuntan desde la Agencia Espacial Europea (ESA), cuya oficina de Basura Espacial tuvo en 2018 un “año récord”.

Los satélites operados por la ESA tuvieron que hacer un total de 28 maniobras para evitar el impacto de chatarra espacial. Y es que una colisión de un objeto de 10 cm podría implicar una “fragmentac­ión catastrófi­ca” de un satélite, uno de un centímetro podría penetrar en los escudos de la Estación Espacial Internacio­nal (ISS) y un pedazo de tan solo un milímetro destruiría subsistema­s satelitale­s.

La mayoría de estos desechos son resultado de explosione­s propias de los satélites y cohetes y de colisiones con otros objetos, y ambas situacione­s multiplica­n el número de fragmentos.

Se espera además que la basura aumente porque la carrera espacial continúa su desarrollo y, sobre todo, porque el diseño de pequeños satélites y de bajo costo invaden el espacio.

Limpieza en proceso

Si bien la detección de esta chatarra es importante, se debe mejorar

-la ESA comenzará a operar en 2020 desde Sicilia (Italia) el telescopio Flyeye que ayudará a ello-, y esto es solo el principio.

“No solo es tiempo para hablar, sino para tomar decisiones”, resume Rolf Densing, jefe

del Centro Europeo de Operacione­s Espaciales en Darmstadt (Alemania). Agrega, tener un “espacio seguro es tener un planeta seguro, con infraestru­ctua” y a salvo de impactos por meteorolog­ía o basura espacial.

 ?? (Foto: NASA) ?? PREOCUPACI­ÓN. La NASA puso en órbita, en 2018, el Nanoracks-remove, que mapea ubicación y velocidad de los desechos para evitar colisiones en el espacio.
(Foto: NASA) PREOCUPACI­ÓN. La NASA puso en órbita, en 2018, el Nanoracks-remove, que mapea ubicación y velocidad de los desechos para evitar colisiones en el espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador