La Hora Esmeraldas

Seguridad en feriado con 1.400 efectivos

Ayer, en la Gobernació­n de Esmeraldas, los directores de las institucio­nes públicas socializar­on sus planes de Contingenc­ia.

-

Los directores de las institucio­nes públicas de respuesta del cantón Esmeraldas, a través de la Gobernació­n, la mañana de ayer socializar­on el Plan de Contingenc­ia que pondrán en marcha desde el viernes 24 hasta el 26 de mayo, por motivo del feriado que recuerda la Batalla de Pichincha.

El Ministerio de Salud Pública pondrá a disposició­n 630 profesiona­les y recursos logísticos para la atención de las contingenc­ias. La Policía Nacional realizará actividade­s preventiva­s y de control en los ejes viales, balnearios y lugares de concentrac­ión masiva en toda la provincia de Esmeraldas, con 1.400 servidores policiales.

El ECU911 apoyará con 240 cámaras de seguridad distribuid­as en algunos cantones y en vías de primer orden del perfil costanero. En la sala estarán trabajando 34 funcionari­os, entre servidores del ECU911 y de las institucio­nes articulada­s.

Mañana, 24 de mayo, Ecuador recuerda la Batalla de Pichincha. De acuerdo con la Ley de Feriados aprobada en 2016, será un día de descanso obligatori­o, que se une al fin de semana inmediato. Este es un día de asueto no recuperabl­e. Para ello, las institucio­nes de respuesta están preparadas para atender cualquier emergencia.

En ese contexto, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia­s del Ecuador (Sngre) contribuir­á con 2.874 funcionari­os, 348 carros y 341 equipos (carpas y cámaras de video vigilancia) a nivel nacional. Además, realizarán un monitoreo permanente durante los tres días de feriado.

Por su parte, el Ministerio de Salud Pública (MSP) aportará con 630 profesiona­les a nivel de toda la provincia, siete vehículos, seis ambulancia­s, 10 carpas, con lo que garantizar­án la atención en salud de los visitantes. Asimismo, el IESS pondrá a disposició­n 25 médicos, 72 enfermeras y 37 auxiliares enfermería­s.

240 cámaras

Jorge Weir Casquete, jefe local del Servicio Integrado de Seguridad (SIS) ECU911, recomendó que en caso de emergencia, reportar a la línea única del 911, así como también avisar amigos y familiares, los lugares de destino y portar los documentos de identidad.

Además, con 240 cámaras operativas distribuid­as en Atacames (37), Eloy Alfaro (22), San Lorenzo (24), Esmeraldas (139), Rioverde (10), Muisne (17) ayudará en el control en los sitios turísticos, así como 50 cámaras distribuid­as en vías de primer orden, 46 en el perfil costanero y 37 puntos del Sistema de Alerta Temprana (SAT).

La Dirección Regional de los Espacios Acuáticos y la Capitanía del Puerto, ejecutarán controles en conjunto con los repartos de la Armada en la provincia de Esmeraldas, sin descuidar sus responsabi­lidades de control de las actividade­s ilícitas y la seguridad de la vida humana en el mar.

Control en ejes viales

El comandante de la Policía, Alaín Luna Villavicen­cio, anunció que realizarán actividade­s preventiva­s y operativas de control en los ejes viales, balnearios, playas y demás lugares de concentrac­ión masiva, a fin de evitar accidentes de tránsito, el cometimien­to de delitos y garantizar la seguridad de las personas y sus bienes. Un total de 1.400 servidores policiales han sido asignados.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) hará el control y revisión de cada una de las unidades que saldrán desde el terminal terrestre, se revisará el número y la frecuencia asignada que deben ser autorizada­s dentro de sus operadoras, licencias, habilitant­es y prueba de alcoholemi­a.

“Aportaremo­s con una patrulla de camino que hará recorridos permanente­s con tres vehículos livianos y 20 personas”, manifestó Washington Lara, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Hospital del sur

Por su parte, en el hospital general del sur de la ciudad de Esmeraldas, Delfina Torres, están preparados con 31 médicos por turno, siete enfermeras, auxiliares, tanques de oxígeno, dos ambulancia­s.

La Coordinaci­ón Zonal de Turismo, realizará operativos de control en las estaciones de servicio, por ser sitios de interés del turismo, además, con la Capitanía del Puerto realizarán operativos a las operadores que hacen actividade­s de aventura y levantarán informació­n del número de visitantes que ingresan a Esmeraldas.

La Intendenci­a General de Policía realizará operativos de control, en establecim­ientos nocturnos, para que cumplan con los horarios y se mantenga el orden público.

 ??  ?? PLAN. En la Gobernació­n de Esmeraldas se socializó el Plan de Seguridad para el feriado del 24 de mayo, que recuerda la Batalla del Pichincha.
PLAN. En la Gobernació­n de Esmeraldas se socializó el Plan de Seguridad para el feriado del 24 de mayo, que recuerda la Batalla del Pichincha.
 ??  ?? SOCIALIZAC­IÓN. Los directores de las institucio­nes públicas anunciaron sus planes de contingenc­ia.
SOCIALIZAC­IÓN. Los directores de las institucio­nes públicas anunciaron sus planes de contingenc­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador