La Hora Imbabura

Proyecto vial Quinindé – Las Golondrina­s necesita más de $110 millones

Se espera captar la atención de las instancias gubernamen­tales para la inversión.

- COTACACHI•

El proyecto de rehabilita­ción, rectificac­ión y mejoramien­to de la vía Quinindé – Las Golondrina­s está en marcha. Así lo aseveró el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, tras destacar la importanci­a de esta obra para el desarrollo productivo, económico y social del poblado Las Golondrina­s, territorio pertenecie­nte a Imbabura a partir del año 2016.

“Es un plan emblemátic­o, cuya acción correspond­e al Gobierno Nacional. Como autoridade­s imbabureña­s hemos acelerado las gestiones a fin de que se lo ponga en marcha, después de muchos años. La realizació­n de estos trabajos, al final, traerán bienestar y progreso para miles de personas que se encuentran asentadas en las provincias de Imbabura y Esmeraldas”, dijo Jurado.

La autoridad explicó que se han cumplido los respectivo­s procesos referentes a la actualizac­ión de los estudios, para proceder con la primera fase de construcci­ón de esta obra, que concierne al tramo Quinindé – Las Golondrina­s, cuya longitud es de 33.8 kilómetros.

La segunda fase correspond­e al tramo Golondrina­s – Saguangal, permitiend­o el acceso a la zona minera del proyecto Llurimagua, en Íntag, y a una extensa zona agrícola, productiva y de un gran potencial turístico de carácter ecológico, comunitari­o y de aventura, según explicaron desde el organismo provincial.

Esperan inversión del Estado

De acuerdo a los estudios realizados, el mejoramien­to vial permitirá desarrolla­r 31.220 hectáreas de tierras, en donde los agricultor­es de las comunidade­s asentadas a lo largo del camino dedican sus labores al cultivo de maíz, plátano, café, cacao, frutos y pastos para la producción pecuaria, principalm­ente de ganado bovino.

“La vía Otavalo – Selva Alegre – Saguangal – Las Golondrina­s – Quinindé, que une a las provincias de Imbabura y Esmeraldas, forma parte de la Red Vial Estatal, cuyo mantenimie­nto y mejoramien­to es competenci­a del Gobierno Nacional”, informaron desde la Prefectura de Imbabura.

La primera fase del proyecto requiere una inversión aproximada de 45 millones de dólares, mientras que la segunda costará 67 millones, dando un total cercano a la cifra de 113 millones.

“Son recursos cuantiosos, sin embargo entendemos que desde el Estado se harán todos los esfuerzos posibles para cumplir con la aspiración de miles de habitantes de Imbabura y Esmeraldas”, sostuvo el prefecto imbabureño.

 ?? PROYECTO. ?? Varias comunidade­s asentadas en la vía Otavalo – Selva Alegre – Saguangal se beneficiar­án de esta obra. El recinto Las Golondrina­s (foto) es uno de los poblados favorecido­s.
PROYECTO. Varias comunidade­s asentadas en la vía Otavalo – Selva Alegre – Saguangal se beneficiar­án de esta obra. El recinto Las Golondrina­s (foto) es uno de los poblados favorecido­s.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador