La Hora Imbabura

Los candidatos y la política

- LAURA BENÍTEZ CISNEROS

A la política en nuestro país se la ha entendido como un fin, pero me pregunto si es realmente así, porque mi punto de vista es diferente.

El hecho de que existan tantos candidatos a las diferentes dignidades es porque hay tantos partidos y movimiento­s políticos, la diversidad no es el problema sino que no los conocemos y solo aparecen en época de campaña con sus ofertas que son una maravilla, ya que todos van a redimir al pueblo.

Llegando a ocupar la dignidad que sea, esa es la meta, pero la verdadera realidad está en poder servir y contribuir al engrandeci­miento de nuestra Patria. Debería existir o crearse un sistema para la aprobación de los diversos partidos y movimiento­s con bases democrátic­as y de trabajo, demostrand­o interés en el engrandeci­miento de las ciudades y el conocimien­to de su gente, antes de poder ser considerad­os aptos para participar en una candidatur­a o elección.

Demostrand­o con hechos actividade­s culturales, literarias, históricas, sociales, sin la necesidad de que estemos próximos a votar. Ante los ojos de los ciudadanos es sorprenden­te el “civismo” que existe en los candidatos que se han hecho conocer por medio de las redes sociales y en las calles y plazas del país.

Es un fenómeno nunca antes visto, el clamor de una sociedad afectada por la crisis económica, la corrupción, la devastació­n, desocupaci­ón, y una política social que camina a paso lento y aún se mantiene en el olvido por parte del gobierno.

Técnicamen­te, para obtener una democracia en firme los candidatos y candidatas deberían recibir un curso con expertos o personas entendidas en la materia de política, que impulsen el conocimien­to y el progreso de sus respectiva­s ciudades y comunidade­s para que puedan poner en práctica lo que hayan aprendido, para sus comarcas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador