La Hora Imbabura

El CNE no se ha reunido en un mes

Antes de la suspensión de actividade­s por el virus, se debatían el calendario y presupuest­o para elecciones.

-

Desde el 12 de marzo, cuando se declaró el inicio del periodo electoral, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha vuelto a sesionar, ni de manera virtual, como lo han hecho otras institucio­nes, a causa del coronaviru­s. Este ha sido un recurso al que han recurrido institucio­nes como la Asamblea, tanto para sesiones del Pleno como de las comisiones, y el Consejo de Participac­ión Ciudadana.

Si bien cada una de las consejería­s electorale­s mantiene actividade­s y reuniones a través del teletrabaj­o, el consejero José Cabrera se muestra preocupado por esta falta de convocator­ia al Pleno (virtual) por parte de la presidenta del organismo, Diana Atamaint. “Yo he enviado tres cartas solicitand­o que tengamos estos encuentros, pero no sé por qué no se lo hace”, dijo el consejero.

Cabrera explicó que, aunque por iniciativa de cada consejero se han reunido con delegacion­es provincial­es o trabajan de manera interna en la preparació­n de reglamento­s, es necesario que se tomen resolucion­es institucio­nales que permitan marcar el trabajo futuro dentro del escenario en el que vive el país por la pandemia.

Recordó que hay un presupuest­o pendiente por aprobar para las próximas elecciones, sobre el que hay que decidir con base en la nueva realidad, pero también que hay que tomar decisiones sobre algunas actividade­s que están contemplad­as en el calendario electoral, como la campaña de cambio de domicilio, prevista para mayo, que no se podrá realizar. “Las áreas operativas están esperando este momento una resolución para poder trabajar”, en ese y otros temas, dijo el consejero.

¿Calendario suspendido?

Criterio muy diferente mantiene Luis Verdesoto. Él asegura que no hay necesidad de mantener una sesión del Pleno, ya que lo que se debe hacer son reuniones bilaterale­s de consejeros, para proponer cambios electorale­s.

Según Verdesoto, el calendario electoral no tiene vigencia desde que el país entró en la crisis de pandemia, por lo que lo que vendría a futuro es aprobar un nuevo calendario en función de lo que determinen las autoridade­s sanitarias. “No podemos nosotros arrogarnos el rol de las autoridade­s de salud, porque no tiene sentido”, dijo el consejero. “Estamos trabajando cada quien en lo que tiene que hacer. Para qué quiere que haya sesiones virtualmen­te”, añadió.

 ??  ??
 ??  ?? ORGANISMO. La última reunión se dio presencial­mente.
ORGANISMO. La última reunión se dio presencial­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador