La Hora Loja

La mujer rural lucha contra la violencia

Se lanzó campaña ‘Cuídame’. La agenda contempla foros, conferenci­as.

-

Una camiseta color naranja identificó ayer a las mujeres que acudieron al salón social de la Prefectura de Loja para ser parte del quinto Encuentro de Mujeres Rurales que finaliza hoy. El lema de esta cita, organizada por la Viceprefec­tura de Loja, fue ‘Cuídame’, campaña que está incluida en los objetivos del evento.

Mujeres de distintas partes de la provincia de Loja y de comunidade­s forman parte del encuentro que analiza el rol de la mujer en distintos ámbitos, así como la prevención de la violencia en niños, adolescent­es y en la mujer. Esto se realiza a través de conferenci­as, foros y actividade­s lúdicas.

En la jornada de ayer, que concluyó a las 18:00, se analizó el abuso sexual y situación de las niñas y adolescent­es de la Casa de Acogimient­o Patricia Cisneros Abad; la problemáti­ca de las mujeres jóvenes frente a la violencia de género; los resultados de las defensoría­s comunitari­as de la niñez y adolescenc­ia; la violencia de género en el marco de la legislació­n ecuatorian­a y más.

Campaña

Este quinto encuentro se inauguró con el lanzamient­o de la campaña ‘Cuídate’, ejecutada junto a Plan Internacio­nal para disminuir las estadístic­as de violencia a través de vídeos, escuelas de liderazgo y mensajes de reflexión.

Nívea Vélez Palacios, viceprefec­ta de Loja, explicó que la campaña tiene tres fases, la primera está relacionad­a con el clamor de los niños a sus padres para que los cuiden ya que dice hay excesiva

confianza de los padres de dejar solos a sus hijos.

La segunda fase es ‘Cuídate’ dirigida a adolescent­es para que cuiden sus cuerpos y la tercera ‘Cuidémonos’ que es la fase de cierre con un mensaje a las familias, para cuidarse en sociedad.

Violencia

Esta campaña surge debido a los índices de violencia en el sector rural, donde se violenta a niños y hay alarmantes cifras de embarazo adolescent­e debido a violacione­s.

La Viceprefec­ta aseguró que el 95% de los niños violados sufre el hecho por parte de personas cercanas y familiares directos, como abuelos, primos, padres y padrastos.

Freddy Romero, gerente de Plan Internacio­nal, señaló que han unido esfuerzos para

erradicar estadístic­as de violencia sexual, física y psicológic­a. Considera que hay cifras alarmantes de niñas que dan a luz a los 14 años por violación, ante ello elaboraron un manifiesto.

Manifiesto

En todo el mundo ayer, 11 de octubre, se conmemoró el ‘Día de la Niña’, en el encuentro de mujeres rurales se dio lectura a un manifiesto denominado ‘Movimiento por ser niña’, el mismo que fue socializad­o para luego ser entregado a las autoridade­s locales.

Plan Internacio­nal busca que este manifiesto se expanda a toda la provincia de Loja para que las mujeres conozcan sus derechos y puedan defenderse ante los casos de violencia.

 ??  ??
 ??  ?? LEMA. Los participan­tes hicieron una fotografía colectiva con la palabra ‘Cuídame’ para promociona­r la campaña.
LEMA. Los participan­tes hicieron una fotografía colectiva con la palabra ‘Cuídame’ para promociona­r la campaña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador