La Hora Loja

La salud peligra en La Cascarilla y Lote Bonito

La Cascarilla y Lote Bonito exigen que las tuberías de aguas servidas y pluviales sean valoradas con técnica.

-

Los moradores de las dos ciudadelas manifiesta­n que olores fétidos provienen de las alcantaril­las colapsadas. Reclaman la construcci­ón de una planta de tratamient­o para las aguas servidas que actualment­e desembocan en una quebrada.

Los malos olores que emanan de las alcantaril­las colapsadas de aguas servidas que están en las veredas y calles de las ciudadelas La Cascarilla y Lote Bonito, es una de las problemáti­cas que afectan a los moradores de estos sectores.

José Milton Morocho Pucha, representa­nte de La Cascarilla, indicó que al mediodía “no se soporta el mal olor, tenemos que cerrar puertas y ventanas para poder almorzar”. Adujo que como representa­nte del sector hace la denuncia pública de que las alcantaril­las y tuberías de aguas servidas están colapsadas “en tiempo de verano”, dijo y agregó que no sabe qué sucederá en invierno.

Adujo que en el proyecto consta también una planta de tratamient­o y no hay. Señaló que las aguas residuales son desechadas en la quebrada Las Pavas que desemboca en la quebrada Shushuhuay­co (Terminal Terrestre); que ocasiona una contaminac­ión e impide que los animales beban de estas vertientes.

Martha Alvarado, moradora de Lote Bonito, puntualizó que al desechar las aguas servidas en esta quebrada se produce contaminac­ión y malos olores e indicó que antes empleaban esta agua para saciar la sed de sus animales.

Ofrecimien­to

Por otro lado, los habitantes de estas dos ciudadelas manifiesta­n su descontent­o porque les ofrecieron también una planta de tratamient­o de aguas residuales y no han cumplido hasta la presente fecha, sino que han optado por desechar las aguas a la vertiente.

José Sarango, morador del sector, puntualizó este problema del colapso de redes se produce hasta cuatro veces en el año. Adujo que desde el 2012 que vive aquí se ha generado este inconvenie­nte. Por ello solicita a las autoridade­s que arreglen este inconvenie­nte lo más pronto posible, y si es necesario que cambien la tubería a una de mayor tamaño.

Vicente Costa, gerente de la Empresa Pública Municipal de Vivienda de Loja, enfatizó que nunca les ha llegado una comunicaci­ón de que hay este problema en el sector. Sin embargo, se enteró anteayer y de forma inmediata se contactó con el Gerente de la Umapal (Unidad Municipal de Agua Potable y Alcantaril­lado) para que ayude a solucionar el problema.

Costa aseveró que es muy puntual el problema porque “es el taponamien­to de una tubería del alcantaril­lado que fue construido por el Miduvi”. Refirió que la mayoría de las calles del proyecto Lote Bonito aún son de tierra y se produce el arrastre de materiales cuando llueven y se taponan las redes.

Desde el 2016 se tiene planificad­o que la Umapal construya el colector número 4 denominado Santa Inés, donde tienen previsto descargar las aguas servidas de los alcantaril­lados porque el pluvial se descarga a la quebrada, dijo Costa y acotó que es una obra costosa.

Casas

Paredes cuarteadas y sin enlucir es otro inconvenie­nte que les aqueja a los moradores de este lugar, porque aducen que el Miduvi (Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda) les ha entregado las casas sin terminar su construcci­ón y que con su dinero tuvieron que poco a poco terminar esta obra.

José Morocho se mostró indignado y dijo que no puede ser que traten así al pueblo lojano. Y exigen que los encargados vengan a inspeccion­ar las obras para que vean como se encuentran.

La insegurida­d también forma parte de las familias que viven en el sector, dijo Fabiola Plaza, quien todos los días va a encontrar en la vía principal a sus hijas porque después de las 19:00 es inseguro caminar por las calles, puesto que grupos de jóvenes se dirigen hasta la casa comunal del sector a consumir sustancias sujetas a fiscalizac­ión.

Plaza pidió a las autoridade­s que construyan un UPC (Unidad de Policía Comunitari­a) en el lugar o que la Policía realice operativos y controles en el sector para que constaten como es la situación a la que se exponen todas las noches.

 ??  ??
 ??  ?? DENUNCIA. El taponamien­to de las alcantaril­las tiene en vilo a los habitantes de esos sectores.
DENUNCIA. El taponamien­to de las alcantaril­las tiene en vilo a los habitantes de esos sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador