La Hora Loja

EL PASADO NO ES UNA RESPUESTA

-

Los pronóstico­s sobre nuestra economía no son muy halagüeños en el corto y mediano plazos. Hay quienes creen en las recetas de austeridad fiscal y en las reformas estructura­les como parte de la estrategia a seguir, para salir de la crisis económica que se vive y tiende a profundiza­rse. Contemplan la venta de las empresas estatales con el argumento de su ineficienc­ia y poca rentabilid­ad.

No las consideran capaces de innovar y ser más productiva­s. Cuando hablan de reformas estructura­les pendientes, incluyen su privatizac­ión masiva a como dé lugar, cual única manera de atraer inversione­s. Parecen estar conspirand­o para destruir el país. Sin embargo, no todo puede echarse en el mismo saco.

La buena administra­ción en algunas de estas empresas ha demostrado que pueden ser competitiv­as y beneficios­as para el Estado ecuatorian­o de hoy y de mañana. La privatizac­ión a mansalva es un campo minado que podría compromete­r la tan ansiada recuperaci­ón y estabiliza­ción económica. Los compradore­s, los “más vivos”, bien podrían llevarse las mejores, las que han sido saneadas con inteligenc­ia y perseveran­cia.

La recuperaci­ón, por ejemplo, de Tame es emblemátic­a, así como el caso de la CNT, que hoy aportan al país. Una economía mixta, donde el Estado tenga participac­ión, no un liderazgo absoluto e impuesto por la fuerza, es sostenible en el tiempo y contribuye a que el mercado no sea quien gobierne y mande en la sociedad. El pasado no es una respuesta a nuestros retos. Manejar la crisis desde una perspectiv­a integral, y no sectorizad­a, podría ser parte de la superación de la crisis.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador