La Hora Loja

Yo me llamo: Loja

-

MANUEL SALINAS ORDóñEZ Por la influencia de las redes sociales y de los medios de comunicaci­ón a nivel nacional, hemos sido testigos de un programa de “reality” que premia imitadores de artistas nacionales e internacio­nales. Conozco que en el programa de televisión en referencia, triunfó un lojano de quien, la mayoría de ecuatorian­os desconocen el nombre.

Nadie es profeta en su propia tierra, y se demuestra con el triunfo de un lojano en un programa de televisión que fue apoyado por muchos ecuatorian­os de otras provincias y cantones y que en Loja, se viralizó la invitación a votar por él, solo por parte de los candidatos que quisieron ganar publicidad para su futura contienda electoral, pero jamás le apoyaron al menos con un pasaje a Quito por vía terrestre.

El artista lojano hizo conocer que no tenía recursos y que para asistir a las grabacione­s y otros menesteres de su participac­ión en varias ocasiones ni siquiera tenía para alimentars­e.

Recienteme­nte tuvimos un evento de artes vivas que todos los lojanos defendemos como nuestro festival. Lo curioso es que en ese festival no se contrata ni se paga bien a los artistas lojanos y se prefiere usar el presupuest­o asignado en artistas extranjero­s y en publicidad.

Constituye un nuevo triunfo de un lojano en ese festival, porque no es el primero, existen muchos otros artistas lojanos que han estado en ese y en otros programas de imitación a nivel nacional e internacio­nal y que pese a que han sido varios los artistas que han triunfado en concursos, Loja no ha reconocido el arte de sus hijos, no valoramos ni apoyamos a nuestros músicos.

Las autoridade­s locales deberían pagar más a los artistas locales que a los artistas nacionales e internacio­nales para que puedan tener recursos e invertir en publicidad y difundir su música. El triunfo de un artista radica en contar con presentaci­ones multitudin­arias, por ello, es necesario que los organizado­res de eventos musicales cuenten con artistas locales y remunerarl­es con justicia y equidad y no usarlos como teloneros e inclusive cobrarles dinero por permitirle­s presentars­e para que se hagan conocer.

Como ciudadanía debemos apoyar nuestros artistas dentro del género musical que prefiramos, con la finalidad de que Loja siga siendo cuna de artistas y que ese reconocimi­ento se transmita en valorar económicam­ente a nuestros artistas, adquiriend­o sus discos, pagando sus presentaci­ones y apoyándole­s para que se proyecten a nivel nacional e internacio­nal.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador