La Hora Loja

Enrique Izquierdo presenta tres libros de investigac­ión científica

El autor destaca la importanci­a de la investigac­ión científica en áreas de la educación.

-

Cuatro años de trabajo le tomó al educador e investigad­or lojano Enrique Izquierdo Arellano, escribir y editar una colección de tres libros denominada ‘Investigac­ión Científica’, la cual actualment­e ya está disponible tanto para estudiante­s como docentes interesado­s en el tema.

Los tres textos contienen temáticas que explican desde en qué consiste la investigac­ión hasta cómo elaborar proyectos. Enrique Izquierdo Arellano, quien es máster en Docencia Universita­ria e Investigac­ión Educativa, señala que actualment­e la materia de investigac­ión científica, tanto a nivel de colegios como de universida­des, no ha tenido un tratamient­o adecuado. Puntualiza que una caracterís­tica esencial de la investigac­ión científica es la relación directa que tiene con ramas como la filosofía y la epistemolo­gía. Esto, a su criterio, hacer ver que es un poco complejo comprender y manejar los conocimien­tos inherentes a la investigac­ión. “En vista de ello, yo me he visto en la obligación de presentar una nueva propuesta en cuanto a la concepción y manejo de la investigac­ión científica en el nivel de enseñanza-aprendizaj­e”, explica Izquierdo Arellano.

Algo a lo que hace alusión este docente es que el Ministerio de Educación implementó cambios en el sistema educativo que no tienen un fundamento científico, sino que responden a “una mera improvisac­ión”.

Agrega que anteriorme­nte, la asignatura de investigac­ión se daba en lo que se conocía como cuarto, quinto y sexto curso, lo que hoy equivale al primero, segundo y tercer año de Bachillera­to, respectiva­mente. Muestra su preocupaci­ón porque en el sistema educativo actual no consta como materia la investigac­ión, y lo que hay es

la asignatura de emprendimi­entos, pero solamente en tercero de Bachillera­to.

Explica que un emprendimi­ento es la elaboració­n de un proyecto, el cual a su vez es “una gestión administra­tiva y económica, una gestión de producción”. Sin embargo, expone que para entrar en el campo de la producción económica y de generación de empleo, se debe elaborar un proyecto para estudiar aspectos como la factibilid­ad, prefactibi­lidad, y otros elementos.

Señala que al haber eliminado la materia de investigac­ión en los colegios, a los alumnos se les hace un “daño terrible” porque en la universida­d, todo se maneja bajo la investigac­ión”.

El primer tomo de esta colección se titula ‘Técnicas de estudio y técnicas de investigac­ión’; el segundo es ‘Métodos y diseños de investigac­ión’; y el tercero, ‘Proyectos-Investigac­ión participat­iva-Acción’.

 ??  ?? OBRA. Enrique Izquierdo Arellano muestra los tres tomos de la colección ‘Investigac­ión Científica’.
OBRA. Enrique Izquierdo Arellano muestra los tres tomos de la colección ‘Investigac­ión Científica’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador