La Hora Loja

Un sismo de 4,9 grados obliga a activar el COE en Quinindé

-

LA HORA Y EFE • Un temblor de magnitud 4,9 en la escala abierta de Richter se registró ayer en Esmeraldas, donde se activó el Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) cantonal de Quinindé.

El evento, que se registró a las

16:11, se produjo a 0,26 grados de latitud sur y a 79,21 grados de longitud oeste y se situó a una profundida­d de 4,48 kilómetros, a 28,94 kilómetros de Quinindé, según detalló el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnic­a Nacional

“Con el temblor, la gente entró en pánico y salió de sus casas. Fue un sacudón fuerte y rápido”, reportó Richard García, teniente político de la parroquia La Unión, que pertenece a Quinindé.

El funcionari­o adelantó que el alcalde de Quinindé convocaría a los miembros del COE, para estar atentos y planificar acciones de respuesta en caso de réplicas.

La previsión es motivada debido a que en abril, mayo y diciembre de 2016, Esmeraldas sufrió fuertes movimiento­s telúricos.

La ‘Provincia Verde’, junto con su vecina Manabí, justamente, fueron las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 de abril de 2016, que dejó más de

670 fallecidos y millonaria­s pérdidas materiales.

Llamado a la calma

“Hacemos un llamado a la ciu- dadanía a mantener la calma”, publicó la Secretaría de Gestión de Riesgos en su cuenta de Twitter (@Riesgos_Ec.)

Betto Estupiñán, especialis­ta en Gestión de Riesgos y exresponsa­ble de la Unidad de Preparació­n y Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos en Esmeraldas, explicó que en la página oficial del Instituto Geofísico se detalla que el sismo es no tectónico y que probableme­nte tendría génesis en alguna falla geológica en el límite entre Quinindé y Puerto Quito.

El vicepresid­ente Otto Otto Sonnenholz­ner, en su cuenta de Twitter (@ottosonnen­h) publicó: “@Riesgos_Ec me informó que al momento no existen reportes de daños materiales ni víctimas por efecto del #sismo de 4,9 con epicentro en #Quinindé, #Esmeraldas. Solicitamo­s mantenerse informados por los canales oficiales. Estamos monitorean­do por la seguridad de la ciudadanía”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador