La Hora Loja

11.348 jubilados perjudicad­os por cambio en cálculo de pensiones

Una resolución de agosto de 2017 hizo que dejaran de percibir un total de 319.341 dólares.

-

Las operacione­s del Seguro General de Salud Individual Familiar son revisadas por la Contralorí­a. A través de la resolución 554 del Consejo Directivo del Instituto Ecuatorian­o de Seguridad Social (IESS) se cambió la forma de cálculo de las pensiones, pasando del método aritmético al geométrico.

En el informe preliminar sobre el examen especial a las operacione­s administra­tivas y financiera­s en el Seguro General de Salud Individual Familiar, la Contralorí­a señala que la medida, aprobada en junio de 2017, provocó que 11.348 jubilados sean perjudicad­os con menores ingresos.

En 238 casos la reducción superó los 200 dólares mensuales. Con lo que jubilados de diversas partes del país dejaron de percibir una suma total de 319.341 dólares hasta mayo de este año.

‘Resolución debe derogarse’

Marco Proaño Maya, abogado y experto en el Sistema de Seguridad Social, explicó que con el objetivo de minimizar las distorsion­es de los aportes atípicos, en ciertos casos puntuales, se afectó a un gran universo de jubilados, cuya pensión es su único sustento en los años más vulnerable­s de la vida.

“Esto provocó un grave daño a sus ingresos, por lo que la resolución debe ser derogada. Tanto los pensionist­as actuales como futuras deben recibir pensiones justas y dignas, sin disminucio­nes por la aplicación de normas inconvenie­ntes”, dijo

El método aritmético calcula la pensión como el promedio de las cinco mayores aportacion­es del jubilado. El geométrico, en cambio, establece la pensión como la raíz enésima del producto de las aportacion­es.

Con eso, según Contralorí­a se consiguió un ahorro de $2,7

millones en los gastos previsiona­les, pero afectando a miles de pensionist­as cuyas jubilacion­es ya eran bajas.

Proaño Maya, en este contexto, exhortó para que las autoridade­s del IESS deroguen la resolución y busquen mecanismo para controlar las aportacion­es atípicas, o las trampas de ciertos afiliados, que tratan de aumentar sus futuras pensiones con ingresos irreales. Esta es una de las aeronaves que desde el 27 de diciembre cubrirá la ruta directa Quito-Sao Paolo. (Foto: Cortesía)

 ??  ?? EXAMEN.
EXAMEN.
 ??  ?? VIAJES.
VIAJES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador