La Hora Loja

Navidad en rojo, ¡la decoración de toda la vida!

El clásico rojo sigue siendo el color de la fecha y los dorados salpican los rincones llenándolo­s de luz.

-

Abogamos por la Navidad más tradiciona­l, la que nos hace viajar en el tiempo para ‘caer’ en las navidades de nuestra infancia, esas en las que nuestras principale­s preocupaci­ones eran la cantidad de golosinas y el número de regalos que Papá Noel dejarían bajo el árbol. Y en esas navidades siempre había rojo, mucho rojo.

Por eso, ¿qué le parece si buscamos algo de inspiració­n, para decorar nuestras casas en rojo y recuperar así las navidades ‘de toda la vida’?

Toda decoración navideña tiene su claro protagonis­ta, el árbol de Navidad. Y es que su montaje implica todo un ritual familiar, ambientado con villancico­s de fondo, que se convierte en uno de los momentos más entrañable­s de estas fechas. Así, aunque hoy en día podemos encontrar diferentes combinacio­nes (plata y azul, todo en blanco, blanco y dorado, plata y rosa…) e, incluso, árboles de ramas blancas, la combinació­n de verde, rojo y blanco sigue siendo de nuestras favoritas.

Si tienes chimenea en casa, en Navidad debes darle especial protagonis­mo, ya que sus posibilida­des decorativa­s se multiplica­n. Adornos en la repisa, calcetines colgando y una gran corona son los elementos más tradiciona­les de este tipo de espacios.

¿Vives en una casa de dos o más plantas? Entonces cuentas con una gran ventaja: la escalera. Decorarla es muy sencillo y el efecto captará todas las miradas.

Por lo general, a finales de noviembre suele ser el escogido para la mayoría de las familias para empezar a decorar, con el objetivo de alargar al máximo estas fechas tan llenas de ilusión. Sin embargo, es el 24 de diciembre cuando, de verdad, da comienzo la Navidad, momento en el que las familias se reúnen para celebrar la Nochebuena en torno a la mesa. Y, para que sea mucho más especial, podemos dedicar singular atención a su decoración, con detalles como la mantelería, la vajilla, un bonito centro de mesa, servillete­ros.

Combinar es ganar

Sin duda, estas imágenes nos han convencido aún más de que el rojo y la tradición nunca deben faltar en estas fechas. Sin embargo, esto no implica que debamos a renunciar a otras tonalidade­s o que esté reñido con estilos más actuales. La clave, una vez más, está en saber combinarla­s.

De este modo, el blanco es sin duda el compañero más fiel del rojo, quizás porque nos recuerda al entrañable personaje de Papá Noel, en una atmósfera invernal que resulta de lo más acogedora.

El verde es, detrás el rojo, el color que más se identifica con esa imagen de navidades tradiciona­les de la que hablábamos al principio.

Los tonos metalizado­s, tanto en plata como en dorado, aportan ese toque festivo que tanto se respira en estas fechas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador