La Hora Loja

La recuperaci­ón de Quilanga, próximo paso

La Gobernació­n indicó anoche que un 99% del incendio está aplacado.

-

El flagelo de Quilanga deja a muchas familias con pérdidas incalculab­les. El alcalde del cantón, Fredy Cueva, indica que el incendio se empezó a propagar por la Plaza del Inca, lugar donde existe una extensa vegetación haciendo que la magnitud de las llamas sea incontrola­ble.

Anoche, la gobernador­a, Lorena Costa, informó que un reporte de las 18:30 dio cuenta que un 99% se encontraba aplacado.

El presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de las Aradas, Klever Cueva, menciona que la parroquia es la que tiene mayor afectación.

Un incendio forestal que ha consumido más de 3.500 hectáreas afecta a los habitantes de Quilanga, quienes han perdido cabezas de ganado, aves de corral y sembríos. Actualment­e el cantón se encuentra bajo declarator­ia municipal de estado de emergencia.

Autoridade­s

El alcalde del cantón, Fredy Cueva Rojas, indica que actualment­e se encuentra a la cabeza del Comité de Operacione­s de Emergencia (COE) de Quilanga. La autoridad explica que el incendio se empezó a propagar por la Plaza del Inca, lugar donde existe una extensa vegetación haciendo que la magnitud de las llamas sea incontrola­ble.

Freddy Cueva Rojas explica que al ver la situación inmediatam­ente inicia las gestiones a través de la Gobernació­n, bomberos de diferentes provincias como Zamora y Azuay están trabajando en jornadas que van desde las 04:00 hasta las 15:00 para mitigar el fuego. Aduce el alcalde que los bomberos no conocen la zona lo que les dificulta el acceso. Sin embargo, indica que alrededor del 90 por ciento del incendio se encuentra controlado.

Por parte del presidente del Gobierno Parroquial de San Antonio de las Aradas, Klever Cueva, esta parroquia es la que tiene mayor afectación. A decir del funcionari­o, se ha consumido un 70 por ciento del territorio, además alrededor de 87 personas fueron evacuadas de sus viviendas.

“Es lamentable ver como el trabajo de años de los agricultor­es se ha perdido en su totalidad, ahora que el fuego ha sido controlado en gran parte, los dueños han salido en búsqueda de sus animales y han encontrado solo cenizas”, enfatizó el presidente.

Entre los daños que se han presentado es de las tuberías que distribuye­n el agua a las diferentes viviendas. El funcionari­o agradece el esfuerzo de los habitantes de esta parroquia, en vista de que colaboraro­n de manera ardua junto a los bomberos en la mitigación del fuego.

Klever Cueva comenta que al recorrer algunas zonas han encontrado ganado vacuno, aves de corral calcinadas en su totalidad. Asimismo, grandes plantacion­es de café fueron consumidas por las llamas. Explica que luego de que se controle el fuego, promoverá una reunión con las autoridade­s para empezar con el trabajo de reforestac­ión.

Afectados

Ramiro Jiménez es uno de los afectados. El fuego consumió gran parte de la finca de su padre. Menciona que junto a más moradores trataron de apagar las llamas para evitar pérdidas, sin embargo, no fue mucho lo que pudieron hacer e indica que de 20 cabezas de ganado solo pudieron salvar 10. Pide a las autoridade­s les brinden la ayuda necesaria para poder reconstrui­r todo lo que han perdido.

La parroquia Fundochamb­a también se vio afectada por el flagelo, de este lugar es oriundo Yonny Rojas Abad, uno de los afectados, mientras ayudaba con el cese de las llamas una piedra le

EL DATO

Los centros educativos retomaron su labor desde el martes 10 de septiembre, normalizan­do la educación académica para los estudiante­s.

EL DATO

El 90 por ciento del fuego ya ha sido controlado.

El trabajo y esfuerzo que por años realizaron los habitantes de San Antonio de las Aradas fue consumido por las llamas y ante sus ojos” KLEVER CUEVA

PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE SAN ANTONIO DE LAS ARADAS

Tratamos de apagar el fuego, sin embargo, era demasiado intenso y destruyó nuestras propiedade­s”

RAMIRO JIMéNEZ

AFECTADO POR EL INCENDIO

golpeó en la frente. Según su esposa Karen Rivera, él será intervenid­o quirúrgica­mente en una casa de salud de Cuenca. El herido además es el vicepresid­ente del Gobierno Parroquial.

Pedidos

Tanto las autoridade­s como los afectados, piden a las autoridade­s contribuir con víveres para las personas. El alcalde del cantón indicó que todas las donaciones que lleguen hasta Quilanga serán repartidas de manera equitativa entre todos los moradores que han sido víctimas del incendio.

Uno de los moradores del barrio Santa Rosa también pide a los ciudadanos les ayuden puesto que todo su trabajo fue arrasado por las llamas.

 ??  ?? SECUELAS. El flagelo destruyó alrededor de 3.500 hectáreas.
SECUELAS. El flagelo destruyó alrededor de 3.500 hectáreas.
 ??  ?? PERCANCE. Alrededor de 3.500 hectáreas han sido consumidas por el incendio.
PERCANCE. Alrededor de 3.500 hectáreas han sido consumidas por el incendio.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador