La Hora Loja

EE.UU. y China firman sus acuerdos comerciale­s

Tras año y medio de tensiones, Trump y Liu He suscribier­on el documento.

-

WAsHIngTon, AgenCIAs• En una ceremonia realizada en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el viceprimer ministro de China, Liu He, firmaron ayer la primera fase del acuerdo comercial entre las dos principale­s potencias económicas del planeta, lo que supone una tregua tras 18 meses de tensiones que derivaron en la llamada “guerra comercial”.

Trump calificó el acuerdo como “un paso trascenden­tal” para un “futuro comercial justo y recíproco” entre EE.UU. y China. Por su lado, Liu leyó una carta del presidente Xi Jinping, quien destacó que la firma “es buena para China, para EE.UU. y para el mundo” y expresó su confianza en que las relaciones entre los dos países sea de mutua confianza y cooperació­n”.

Qué comprará China

En virtud del acuerdo, China aceptó importacio­nes adicionale­s de bienes estadounid­enses por 200.000 millones de dólares en dos años. Esa cantidad incluye 32.000 millones de dólares en productos agrícolas y marinos, casi 78.000 millones de dólares en bienes como aeronaves, maquinaria y acero y 52.000 millones de dó

lares en productos del sector de energía.

Corregir ‘errores del pasado’

Estados Unidos, por su parte, rebaja a la mitad, hasta el 7,5 por ciento, los aranceles impuestos a importacio­nes chinas por valor de 120.000 millones de dólares. Trump indicó que los aranceles se mantienen en vigor como elemento de “negociació­n” de cara a la segunda fase del pacto comercial y aseguró que el documento

“corrige errores del pasado”. Agregó que el acuerdo “marcará un cambio radical en el comercio internacio­nal”.

Sobresalto­s

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presente en la ceremonia, señaló que la nueva fase de negociacio­nes comerciale­s podría segmentars­e en “fase 2A, 2B, 2C”, aún sin fecha, y abordará las quejas de EE.UU. sobre robo de propiedad

intelectua­l. Las negociacio­nes entre ambas partes han sufrido varios sobresalto­s, con informacio­nes contradict­orias y críticas veladas, desde que en octubre se anunció un principio de acuerdo.

Dudas y disputa

MIL millones de dólares en productos agrícolas y del mar comprará China.

Las tensiones comerciale­s entre las dos mayores economías mundiales, que comenzaron el año pasado, han tenido profundas consecuenc­ias para todo el planeta. En sus últimas previsione­s de crecimient­o mundial, publicadas en octubre, el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) rebajaba sus proyeccion­es de expansión al 3 por ciento para 2019, dos décimas menos que en julio, lastradas por las dudas que ha generado esta disputa.

 ??  ??
 ?? (EFE) ?? DOCUMENTO. Donald Trump y el viceprimer ministro chino, Liu He, tras firmar ayer el acuerdo.
(EFE) DOCUMENTO. Donald Trump y el viceprimer ministro chino, Liu He, tras firmar ayer el acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador